El ex primer ministro se opone a las sanciones de la Unión Europea a Moscú, busca poner fin a la ayuda militar de Eslovaquia a Ucrania e impedir que Kiev se una a la OTAN.
2 oct 2023 08:30 PM
El ex primer ministro se opone a las sanciones de la Unión Europea a Moscú, busca poner fin a la ayuda militar de Eslovaquia a Ucrania e impedir que Kiev se una a la OTAN.
España registra el mayor nivel de desempleo (11,5%) y de paro juvenil (26,8%) entre el grupo de los veintisiete países que compononen la Unión Europea.
La vicepresidenta de la UE, Vera Jourova, exhortó a Elon Musk, dueño de la plataforma conocida antes como Twitter, a que cumpla con las leyes del bloque para combatir la desinformación. Google, TikTok, Microsoft y Meta también deben enfrentar esta situación, que en buena medida proviene de Rusia, país que recurre a las redes sociales para librar una “guerra de ideas” contra la democracia, aseguró Jourova.
El vicepresidente ejecutivo del bloque, Valdis Dombrovskis, realiza una visita de cuatro días al gigante asiático en busca de unos lazos económicos más equilibrados con la UE. Los europeos registraron un récord de comercio bilateral con China el año pasado, pero está “muy desequilibrado”, dijo Dombrovskis en un discurso en la conferencia anual Bund Summit en Shanghái, citando un déficit comercial de casi 400.000 millones de euros.
Los cinco países han estado presionando para que se prorrogue la prohibición más allá de su vencimiento el viernes y Polonia ha dicho en repetidas ocasiones que continuará unilateralmente con la prohibición si la Comisión no la prorroga.
El mundo está expectante ante una exigencia del Viejo Continente para productos importados con altas huellas de carbono. La marcha blanca empieza el 1 de octubre.
Los sirios que huyen de la guerra en su país son el mayor grupo entre los solicitantes de asilo en la primera mitad del año, con un total de 67.000 casos, un 47% más que hace un año.
El diario The New York Times reveló que Johan Floderus, que supuestamente trabaja en el cuerpo diplomático de la UE, lleva desde abril de 2022 en una cárcel iraní. Si bien las autoridades no habían anunciado antes el hecho, la política de Teherán formaría parte de lo que el periódico neoyorquino calificó de “diplomacia de rehenes”, donde Irán buscaría concesiones con Occidente, usualmente en forma de acceso a dineros bloqueados o intercambio de presos.
El siniestro ha provocado la evacuación de miles de personas y se le han atribuido 20 de los 21 decesos relacionados con el fuego ocurridos en el país la semana pasada.
El mandatario ucraniano aseguró que la normativa legal "garantiza una selección transparente, profesional y justa de los jueces de la Corte Constitucional”. Asimismo, dijo que las negociaciones comenzarán este año y que Ucrania está “un paso más cerca de unirse a la UE”.
“Es nuevo gesto de provocación contra la democracia en Níger, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental y los socios de Níger", dijo el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, quien hizo un llamado a la liberación inmediata del presidente legítimo nigerino.
La UE ha defendido agotar la vía diplomática pese a que la misión liderada por el expresidente nigeriano, Abdulsalami Abubakar, no lograra reunirse con Bazoum ni con el líder golpista, el general Abdourahmane Tchiani.
El principal mercado fue el Reino Unido y Ucrania se mete en el top tres.
“Este año debemos comenzar las negociaciones sobre la futura membresía en la UE y Ucrania estará lista para ello", aseguró el mandatario ucraniano, aunque aclaró que el ingreso a la OTAN también es clave. "Es en Ucrania donde se está ganando la seguridad para nuestro continente y para el orden internacional, y esto merece el reconocimiento político y jurídico de todos nuestros aliados”, comentó.