Elecciones en Ecuador: Arauz llama a votar y Lasso apela a la unidad
Los dos candidatos que disputan la segunda vuelta presidencial en el país del Guayas, publicaron declaraciones en sus cuentas de Twitter en que llaman a sus adherentes a concurrir a las urnas.

Los candidatos que disputan la presidencia de Ecuador en la segunda vuelta este domingo, Andrés Arauz y Guillermo Lasso, publicaron sus impresiones sobre la jornada en sus respectivas cuentas de Twitter.
El candidato Andrés Arauz, cercano al expresidente Rafael Correa, ha animado a sus compatriotas a votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebra este domingo.
“A lo largo y ancho de la Patria, la gente ya empezó a depositar sus sueños y esperanzas en las urnas. Hoy elegimos el destino de nuestro país y cada voto cuenta”, ha publicado Arauz en su cuenta en Twitter.
“¡Vamos juntos por nuestros hijos e hijas, por nuestras familias y nuestro futuro! ¡Ya llega la esperanza!”, ha remachado el candidato por Unión por la Esperanza.
Por su lado, el candidato Guillermo Lasso, exbanquero cercano a la centroderecha, ha realizado un llamamiento a la unidad y al “Ecuador del encuentro” en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebra este domingo.
“Con tu voto, lograremos el Ecuador del encuentro (...). Hoy nos encontramos por el país”, ha publicado Lasso en su cuenta en Twitter.
“Todos los logros de mi vida significan muy poco comparados con el honor de servirlos. Hoy es el gran día. ¡Juntos podemos más!”, ha añadido.
Lasso ha aprovechado para dar las gracias a los voluntarios de su candidatura, “a todos los sectores de la sociedad civil y a cada familia ecuatoriana por su respaldo”.
La jornada electoral está marcada por la pandemia y el llamado al voto nulo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) después de que el candidato indigenista Yaku Pérez quedara fuera de la segunda vuelta por un estrecho margen.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.