Mundo

Eliminan escuela militar "antiimperialista"

Se inauguró en agosto de 2016. El paso por la escuela era obligado para ascender al grado de capitán y se estima que por sus aulas, desde su creación, pasaron unos 2.000 uniformados.

Evo Morales en una parada militar en 2019. Foto: ABI.

El gobierno interino de Bolivia anunció la eliminación de la escuela militar "antiimperialista", impulsada por el expresidente Evo Morales e inaugurada en agosto de 2016, y la sustituyó por un centro para ingenieros en honor a los soldados que derrotaron en 1967 a la guerrilla de Ernesto Che Guevara.

"La escuela antiimperialista de Warnes hoy es la Escuela Militar de Ingeniería, denominada Héroes de Ñancahuazú", afirmó el ministro de Defensa, Luis Fernando López, citado por el diario Los Tiempos.

Ñancahuazú es la remota región en la selva del sudeste de Bolivia, donde el "Che" instaló una columna guerrillera, junto a cubanos, bolivianos y peruanos, y donde también se registraron enfrentamientos armados con el Ejército.

Consultado López si en la nueva escuela se mantiene el currículum educativo de la escuela fundada por Morales en agosto de 2016, la autoridad respondió: "Ya no está dando clases de imperialismo, nada de eso, ya no hay nada de eso".

La escuela antiimperialista, situada en la región de Santa Cruz, llevaba el nombre del expresidente de izquierda, general Juan José Torres, quien en 1970 expulsó al estadounidense Cuerpo de Paz y luego fue exiliado en Argentina.

El paso por la escuela era obligado para ascender al grado de capitán y se estima que por sus aulas, desde su creación, pasaron unos 2.000 uniformados.

Más sobre:Bolivia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE