Mundo

Incendio devora uno de los museos más antiguos de Brasil

Se trata del Museo Nacional de Rio, creado en 1818. Hasta el minuto, las autoridades no tienen claras las causas del siniestro.

RI06. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 02/09/2018.- Vista general del Museo Nacional de Río de Janeiro, uno de los más antiguos de Brasil, mientras es consumido por las llamas debido a un incendio de grandes proporciones hoy, domingo 2 de septiembre de 2018, e...

Esta noche, el Museo Nacional de Río de Janeiro, Brasil, se vio afectado por un incendio, sin que por ahora se hayan reportado víctimas ni cuantificado daños.

Según la cadena O Globo, el siniestro se inició hacia las 19H30 locales(22H30 GMT), por causas por el momento desconocidas, cuando ya había cerrado las puertas al público.

Imágenes aéreas mostraban el majestuso edificio, en la zona norte de Rio de Janeiro, devorado por enormes llamas, sin que la acción de los bomberos desplegados en el lugar lograra sofocarlas.

Imágenes aéreas de TV Globo mostraron el majestuoso edificio, que ocupa una extensión de más de 13.000 metros cuadrados en el norte de la capital carioca, devorado durante horas por enormes llamas.

Pese al rápido envío de veinte cuadrillas de bomberos, el fuego fue avanzando por los cientos de salas del Museo, destruyendo todo lo que se encontraba a su paso. Se estima que son cerca de 20 millones de piezas perdidas, que incluyen colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles. Deestaca el cráneo de "la primera americana", bautizada como "Luzía", una mujer que habitó en el actual territorio brasileño hace 11.500 años y que supone el fósil más antiguo de América Latina.

Fundado en 1818 y creado por el rey de Portugal y Brasil, Juan VI, el Museo Nacional es uno de las más antiguos e importantes del gigante sudamericano y cuenta con más de 20 millones de valiosas piezas.

El incendio "es una tragedia para la cultura", dijo a TV Globo el director de otro museo, el Museo Histórico Nacional, Paulo Knauss.

Por su parte, el Presidente Michel Temer afirmó que "Hoy es un día trágico para Brasil. Se han perdido doscientos años de trabajo, de investigación y conocimiento".

El vicedirector de la institución, Luis Fernando Duarte, denunció que la "falta de apoyo y la falta de conciencia" del poder público llevó a esa "trágica situación".

"Luchábamos hace años, en distintos gobiernos, para lograr recursos para preservar adecuadamente todo lo que fue destruido hoy", declaró Duarte a la televisión local.

También el ministro de Cultura de Brasil, Sérgio Sá Leitao, dijo que se trata de un día de luto y que la situación es lamentable, pero comentó que es consecuencia de "años de negligencia".

"Que eso sirva de alerta para que tragedias como esta no se repitan en otros museos y otras instituciones", afirmó el ministro a la televisión local.

Se da la circunstancia de que hace 40 años, el 8 de julio de 1978, otro pavoroso incendio, esta vez en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, supuso la desaparición de importantes pinturas de artistas como Pablo Picasso, Salvador Dalí o Joaquín Torres-García, expuestas allí en una muestra temporal.

Más sobre:Brasil

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE