
La incógnita de los contagios ocultos en España
Al menos 2,35 millones de españoles podrían ser positivos.

A menos de un mes desde el inicio del confinamiento obligatorio en España, el país superó los 146 mil casos positivos de Covid-19 y registra 14.792 fallecidos, generando una alarma entre la población. A pesar de las cifras negras, el Ministerio de Sanidad español estima que más del 90% de los contagios no está registrado, por lo que la cifra de enfermos de coronavirus en el país sería potencialmente mayor.
Desde la llegada del virus, España solo contabiliza a los fallecidos con diagnóstico oficial de la enfermedad y esto sumado a la escasez de test implicaría una gran número de “pacientes ocultos”. Según la agencia France Presse, la mayoría de los víctimas fatales no contabilizadas como contagiados podrían ser geriátrico.
Las autoridades señalaron este miércoles que los decesos en residencias de ancianos de Madrid podrían ser cinco veces más alta a la oficial, con casi 3.500 víctimas que no tuvieron el examen de coronavirus.
En base a las estimaciones realizadas por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que lidera un plan requerido por el gobierno español, al menos 2,35 millones de residentes en España están o han estado en contacto con contagiados, lo que representa 15 veces más de lo que aparece en los datos oficiales.
Esto se debería a que quienes aparecen en los registros son casos contagiados con síntomas, mientras que alrededor del 85% son asintomáticos.
Para determinar la extensión del virus, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, informó que tomarán muestras epidemiológicas a 30 mil familias -62.400 personas- del país para realizar estudios de seroprevalencia y así “dimensionar el desfase entre las cifras oficiales y la propagación real del virus” para implementar la extensión o levantamiento de medidas sanitarias.
De acuerdo al diario El País, cada integrante del hogar se realizará un test rápido, en el caso de salir negativo se toma un PCR, el examen más fiable; y posteriormente se repite cada 21 días.
La incógnita de las cifras de enfermos generó nuevas críticas contra el gobierno de Pedro Sánchez ante el manejo de la pandemia. La Moncloa extendió hasta el 26 de abril el confinamiento obligatorio, pero los expertos no descartan una extensión ante la emergencia sanitaria.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE