Mundo

La polémica red social Parler retorna parcialmente con apoyo de empresa tecnológica rusa

Parler desapareció de internet cuando la división de alojamiento de Amazon y otros socios lo vetaron por una moderación deficiente después de que sus usuarios instaran a la violencia y publicaran videos que glorificaban el ataque al Capitolio de Estados Unidos.

The logo of the social media platform Parler is displayed in Berlin, Jan. 10, 2021. In the background on a screen is the platform's website. The conservative-friendly social network Parler was booted off the internet Monday, Jan. 11, over ties to last week's siege on the U.S. Capitol, but not before hackers made off with an archive of its posts, including any that might have helped organize or document the riot. (Christophe Gateau/dpa via AP) Christophe Gateau

Parler, un sitio web de redes sociales y una aplicación popular entre los miembros de la extrema derecha estadounidense, regresó parcialmente a la red con ayuda de una empresa de tecnología de propiedad rusa.

Parler desapareció de internet cuando la división de alojamiento de Amazon Inc. y otros socios lo vetaron por una moderación deficiente después de que sus usuarios instaran a la violencia y publicaran videos que glorificaban el ataque del 6 de enero al Capitolio de Estados Unidos.

El sitio web de Parler volvió a estar en línea el lunes, aunque sólo con un mensaje de su presidente ejecutivo que decía que la compañía trabajaba para restaurar su funcionalidad.

La dirección de protocolo de internet que usó es propiedad de DDos-Guard, controlada por dos ciudadanos rusos y que proporciona servicios que incluyen protección contra ataques distribuidos de denegación de servicio, dijo a Reuters el experto en infraestructura Ronald Guilmette.

Si el sitio web está completamente restaurado, los usuarios de Parler podrían ver y publicar comentarios. La mayoría de los usuarios prefieren la aplicación, sin embargo, que sigue vetada en las tiendas oficiales de Apple y Google.

El presidente ejecutivo de Parler, John Matze, y representantes de DDoS-Guard no respondieron a las solicitudes de comentarios.

La semana pasada, Matze dijo a Reuters que la compañía estaba en conversaciones con múltiples proveedores de servicios, pero se negó a dar más detalles.

DDoS-Guard ha trabajado con otros sitios de tendencia racista, derechista y de conspiración que han sido utilizados por asesinos en masa para compartir mensajes, incluido 8kun. También ha apoyado sitios del gobierno ruso.

Críticos de Parler comentaron que era un riesgo potencial para la seguridad depender de una empresa rusa, así como una elección extraña para un sitio popular entre los autodenominados patriotas de Estados Unidos.

Más sobre:Estados Unidos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE