Mahmud Abbas llama ante la Asamblea General de la ONU a “dejar de usar el hambre como arma de guerra” y pide el fin de la guerra
El presidente de la Autoridad Palestina además realizó un llamado a los países a reconocer el Estado de Palestina.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, habló durante la mañana de este jueves ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde pidió que se “deje de usar el hambre como arma de guerra”.
A través de una alocución en video la Autoridad Palestina denunció el genocidio que se vive en Gaza, apuntando que más de 200 mil personas han resultado heridas y millones se encuentran al borde de la inanición.
“Hace tres años que la población en la franja de Gaza hace frente a una guerra de genocidio, destrucción, inanición y desplazamiento que perpetran las fuerzas ocupantes de Israel y que han causado más de 200.000 heridos, principalmente mujeres, niños, niñas y personas mayores. Miles de personas se han visto desplazadas, se impide la entrada de insumos y alimentos y hay dos millones de personas al borde de la inanición”, mencionó.
De acuerdo a lo que agregó, “lo que está realizando Israel no se puede caracterizar como una mera agresión, sino que se trata de un crimen de guerra, un crimen de lesa humanidad, lo cual se ha constatado y se ha registrado y que quedará grabado en la conciencia común, así como también en la historia y se recordará como uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI”.
En la misma línea, criticó los planes de Israel de ampliar los asentamientos en Cisjordania señalando que esto socaba la solución de dos estados.
“El gobierno israelí extremista sigue adelante con sus políticas de asentamiento ilícitos”, mencionó, agregando que “el primer ministro de Israel anunció un plan para establecer lo que dio en llamar el gran Israel, lo cual lamentamos y repudiamos porque pasa por ampliar el territorio hacia Estados árabes, sin olvidar el ataque en contra del país hermano de Qatar, que condenamos porque es una escalada y una violación flagrante del derecho internacional, que exige una intervención contundente para determinar qué se hará ante estos planes expansionistas”.
La autoridad, también se refirió al ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, señalando que este no forma parte del pueblo palestino, a la vez que realizó un llamado a poner un fin inmediato a la guerra.
“Estos actos no representan al pueblo palestino, ni tampoco su lucha justa por la libertad y la independencia”, apuntó añadiendo que “reafirmamos, como ya lo hemos hecho, que la Franja de Gaza es parte integrante del Estado de Palestina y que estamos dispuestos a asumir la plena responsabilidad de su gobernanza y a garantizar la seguridad. Hamas no tendrá un papel que desempeñar como parte de la gobernanza. Hamas, así como también las otras facciones, tendrán que deponer las armas entregándolas a la autoridad palestina como parte de un proceso para establecer las instituciones de un Estado único con un sistema jurídico y unas fuerzas armadas propias”.
En la ocasión Abbas además apuntó que “rechazamos que se equipare nuestra lucha con el antisemitismo”, explicando que “es contrario a nuestros valores y principios”.
“Es imperioso que se le ponga fin de forma urgente a la guerra en Gaza. Luego, tiene que poder llegar a ayuda humanitaria cuanto antes, a través de los organismos de Naciones Unidas, incluido la UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados). Hay que dejar de usar el hambre como arma de guerra”, agregó.
Finalmente, Abbas agradeció a los países que han reconocido a Palestina, apuntando que “instamos a todos los Estados que no lo han hecho a reconocer el Estado de Palestina” y que “instamos a que apoyen la participación de pleno derecho como Estado del Estado de Palestina”.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE