May desafía a tomar "decisión final" sobre Brexit
La premier hizo un llamado al Parlamento y dijo que el Brexit no se puede extender más allá del 30 de junio.

La primera ministra británica, Theresa May, elevó la presión hoy al Parlamento para que apruebe el acuerdo que firmó en noviembre con la Unión Europea, al tiempo que informó que había solicitado a Bruselas "una extensión corta" para el Brexit. La intervención de May antecede a la reunión de este jueves del bloque, el cual ya descartó tomar una decisión sobre el tema esta semana.
En una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, la premier pidió una extensión del artículo 50 del Tratado de Lisboa de tres meses, prorrogando la fecha de salida del 29 de marzo al 30 de junio. Sin embargo, Tusk fue claro al señalar que él otorgaría un retraso solo si los parlamentarios aprueban el acuerdo de salida, que ya ha sido rechazado en dos ocasiones por el Parlamento. En todo caso, cualquier decisión sobre un aplazamiento del Brexit debe ser aprobada por los 27 países de la UE.
"Con gran entusiasmo le pido a los parlamentarios que encuentren una forma de respaldar el acuerdo que he negociado con la UE, un acuerdo en base al resultado del referendo y es el mejor acuerdo negociable", dijo May, al defender que el Parlamento tome una "decisión final" sobre el tema.
Si bien el Parlamento británico se pronunció la semana pasada por una extensión del Brexit, por 413 votos contra 202, esta votación no era legalmente vinculante y la moción no buscaba una extensión mayor que el 30 de junio. Hoy, en una entrevista con una radio alemana, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo que era probable que esta semana el bloque no tome ninguna decisión y que tengan que reunirse la próxima semana.
Con estas declaraciones, los ojos vuelven a estar puestos en el Parlamento británico. Según el diario The Guardian, hay nuevos esfuerzos para que la Cámara de los Comunes tome el control del proceso el lunes, donde se espera que se vote por una moción del gobierno, sujeta a enmiendas, en la que se dará a conocer el estado de las negociaciones. Se espera un tercer voto sobre el acuerdo también esa semana.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.