Mundo

Nuevo misil nuclear de Putin reaviva temor de nueva carrera armamentista

El mandatario calificó el anuncio como una respuesta a las sanciones impuestas a Rusia. El misil es capaz de alcanzar prácticamente cualquier punto de la Tierra.

Imagen 10392976

"Nadie nos escuchó. Bueno, escúchennos ahora". En el marco de su discurso anual sobre el estado de la nación, realizado hoy en Moscú, el Presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó una amenaza a EE.UU. y sus aliados de Occidente anunciando un nuevo misil nuclear de alcance ilimitado y capaz de vulnerar, por ejemplo, el sistema antimisiles estadounidense.

"Nadie en el mundo tiene algo igual, por ahora. ¡Es algo fantástico!", dijo Putin durante el discurso que recordó los años de la Guerra Fría y la retórica de la carrera armamentista que enfrentó a la Unión Soviética con Estados Unidos.

La inédita intervención del mandatario ante ambas cámaras del Parlamento ruso, políticos y miembros de la sociedad del país, fue transmitida por televisión y dedicó casi una hora a presentar, con apoyo de videos, una nueva generación de armas nucleares que va desde misiles intercontinentales a cohetes hipersónicos y armas con rayos láser.

Putin aseguró que se trata de la "respuesta a la salida unilateral del tratado de defensa antimisiles por parte de EE.UU.". El mandatario agregó que "quiero decirles a todos aquellos que han impulsado la carrera armamentista en los últimos 15 años, que han buscado ganar ventajas unilaterales sobre Rusia, que han introducido sanciones ilegales para contener el desarrollo de nuestro país: todo lo que ustedes querían impedir con sus políticas ya ha sucedido. Han fracasado en contener a Rusia".

En los últimos años el Kremlin invirtió fuertemente para modernizar su armamento nuclear, aunque aseguró en diversas ocasiones que Rusia no se verá empujada a una carrera armamentista que agote sus recursos como ocurrió con la Unión Soviética cuando el entonces Presidente Ronald Reagan, lanzó la llamada "Guerra de las Galaxias".

En la demostración de fuerza bélica que hizo Putin destacó el misil intercontinental pesado Sarmat, "de alcance prácticamente ilimitado" contra el cual "el sistema antimisiles norteamericano "no tendrá nada que hacer", según anunció.

"Es un arma terrible, capaz de golpear objetivos tanto sobrevolando el Polo Norte como el Polo Sur. Lo llamamos Sarmat. Nuestros colegas extranjeros, como ustedes saben, le han puesto un nombre muy amenazador, Satán", aseguró, en alusión al misil SS-X-30 Satan-2, según la clasificación de la OTAN.

"No les he mostrado hoy todas las armas que tenemos. Por hoy, es suficiente. Confío en que todo lo dicho en mi mensaje sirva para calmar a cualquier agresor potencial", aseguró Putin.

Ad portas de una nueva elección, Putin subrayó que "la potencia militar de Rusia no amenaza a nadie" y que su arsenal estratégico es una "segura garantía de paz en el planeta", ya que mantiene el equilibrio de fuerzas.

Sin embargo, los expertos advierten que se podría estar en presencia de una nueva carrera armamentista. Prueba de ello serían las constantes pruebas concretadas por Corea del Norte. "Esto marca un avance tecnológico que podría aumentar dramáticamente la capacidad militar rusa, impulsar la posición global del Kremlin y elevar las preocupaciones de Occidente sobre una posible carrera armamentista renovada en el siglo XXI", advirtió The Associated Press.

La reacción estadounidense no se hizo esperar. La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, dijo que "no lo consideramos el gesto de un actor internacional responsable", y criticó que la presentación de Putin usara una animación mostrando misiles golpeando a EE.UU.

Más sobre:RusiaPutinNuevo misil nuclear

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE