Mundo

Presidente del Congreso disuelto por Vizcarra asegura que "hay un golpe de Estado"

Pedro Olaechea, aseguró que la decisión del jefe de Estado en contra el parlamento fue "una actuación ilegal" y añadió que Vizcarra presentó una "serie de proyectos de ley que eran inconstitucionales" y por ello, no era aprobados.

Foto: EFE

El presidente del Congreso, disuelto por Martín Vizcarra, Pedro Olaechea, aclaró que Perú "no tiene dos presidentes" pero se encuentra en medio de "un golpe de Estado" tras la decisión del jefe de Estado que marcó la división entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

En entrevista con Bluradio de Colombia, el excongresista explicó que se decidió presentar la moción para iniciar un proceso de destitución contra el jefe de Estado debido a "una actuación ilegal, al haber interferido en el Congreso y su procedimiento en la elección de magistrados".

Por otro lado, Olaechea aseguró que el problema comenzó debido que el jefe de Estado presentó una "serie de proyectos de ley que eran inconstitucionales". "Esta es una situación que ha venido derivando desde el punto de vista que el presidente (Martín Vizcarra) ha venido presentando proyectos de ley que eran inconstitucionales y él decía que tenían que tomarse tal cual y que no debía cambiarse su esencia, cosa que hasta ahora no sabemos qué cosa es la esencia en términos de leyes", precisó.

Tras el choque entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, el presidente decidió disolver el parlamento -de mayoría opositora- y convocó a elecciones parlamentarias para enero de 2020. Como respuesta, los congresistas de Acción Republicana (AR), Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y Fuerza Popular (FP) iniciaron un proceso de destitución en contra del actual mandatario por "permanente incapacidad moral". 

La moción fue aprobada por 86 votos a favor y nombraron a la vicepresidenta, Mercedes Aráoz, como mandataria en funciones.

Los congresistas opositores de Acción Republicana (AR), Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y Fuerza Popular (FP) aprobaron -por 86 votos a favor – una moción en contra del jefe de Estado y nombraron a Mercedes Aráoz, como mandataria en funciones.

Esta misma jornada, el gobierno de Perú señaló, en Twitter, que Fuerzas Armadas reafirmaron su "pleno" respaldo a la actual administración del Ejecutivo.

"El Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA. y los Comandantes Generales del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Policía Nacional del Perú reafirman en Palacio de Gobierno su pleno respaldo al orden constitucional y al presidente Martín Vizcarra como Jefe Supremo de las FF.AA y PNP", sostuvo la publicación de la presidencia del país vecino.

Por otro lado, el jefe del Consejo de Ministro, Salvador del Solar, presentó su renuncia y en su lugar Vicente Zeballos (extitular de la cartera de Justicia) asumió el cargo.

Más sobre:PerúPedro Olaoechea

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE