Venezuela advierte de “una respuesta” ante un posible ataque desde Guyana y Trinidad y Tobago
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, denunció un incremento de vuelos de “inteligencia” de Estados Unidos en su espacio aéreo y acusó a los gobiernos de ambos países vecinos de “prestarse al juego” de la administración de Trump.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, amenazó este domingo con “una respuesta en legítima defensa” ante un hipotético ataque desde los territorios de Guyana y de Trinidad y Tobago, a cuyos gobiernos ha acusado de “prestarse al juego” de Estados Unidos.
“Yo les digo a estos gobiernos, a quienes les enviaron redactado un comunicado desde Estados Unidos, me refiero a los gobiernos de la República Cooperativa de Guyana, al gobierno de Trinidad y Tobago, que se han prestado para el juego, (...) si nos llegan a atacar desde su territorio, ustedes también recibirán una respuesta (...) en legítima defensa”, declaró el ministro en una intervención pública difundida en su cuenta de Instagram.
Padrino llamó a ambos gobiernos a que “no se equivoquen” en cuanto a la posible reacción de Caracas. “Conocen bien nuestro compromiso indeclinable con la defensa del derecho internacional, los derechos humanos, la autodeterminación de los pueblos y la independencia nacional”, relevó.
Horas antes, el propio titular de Defensa denunció un aumento por parte de Estados Unidos de vuelos de “inteligencia” sobre el espacio aéreo venezolano. “Su objetivo, ellos lo sabrán, nosotros estamos haciendo nuestros procesos internos de inteligencia, integrando todas las informaciones”, señaló en declaraciones recogidas por el portal venezolano Últimas Noticias.
Para Padrino, tal despliegue, que ha calificado de “muy provocativo”, tiene la intención de provocar una guerra que “no queremos los venezolanos, ni los pueblos del Caribe, ni los pueblos centroamericanos, ni Latinoamérica”. “Somos una zona de paz, claramente establecida en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en el año 2014, que fue además, magistralmente concebida, libre del empleo de armas atómicas”, añadió.
Estados Unidos ha desplegado al menos cuatro buques de guerra en aguas del Caribe dentro de una escalada de tensiones que llevó la semana pasada a las fuerzas estadounidenses a bombardear una supuesta narcolancha, en un inédito ataque que dejó 11 víctimas fatales.
Asimismo, el sábado, militares de un destructor estadounidense abordaron un pesquero venezolano en su zona económica exclusiva.
Edmundo Gonzaléz insta a Maduro a dejar el país
Las declaraciones del ministro Padrino se dan la misma jornada en que el líder opositor al régimen, Edmundo González, quien fue reconocido por al menos 15 países como ganador de las elecciones presidenciales de julio de 2024, instó a Nicolás Maduro a reflexionar sobre su permanencia en el país tras las advertencias de Donald Trump y el despliegue militar que se mantiene en el mar Caribe.
Desde su exilio en España, en diálogo con el canal RTVE, González señaló: “Ojalá Maduro reflexione y tenga el coraje para abandonar el país e irse a un destino donde pueda disfrutar de sus ganancias”.
Respecto al futuro del despliegue de Estados Unidos, el dirigente indicó: “Algo tiene que pasar porque un país no puede estar al vilo de una situación como la que tenemos, cuatro mil o seis mil efectivos de las fuerzas armadas de Estados Unidos acantonados allí, en una isla cerca de Venezuela, cuatro naves de guerra, aviones”.
Y añadió: “Todo esto es un movimiento muy pero muy importante, así que algo tiene que ocurrir. No hay duda de ello”.
Lo último
Lo más leído
2.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE