
“La causa es grave”: Valencia traspasa investigación por desaparición de concejala María Ignacia González a fiscal regional
El rastro de la autoridad de Villa Alegre se perdió el 15 de junio, cumpliendo más de un mes sin saber de su paradero.

El fiscal nacional, Ángel Valencia, confirmó que la desaparición de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, pasará a manos del fiscal regional del Maule, Julio Contardo.
“Pudimos constatar a partir del informe que se han hecho una gran cantidad de diligencias, que hay muchas diligencias que todavía están pendientes. Sin embargo, considerando la gravedad del caso dispusimos que en lo sucesivo de esa causa la investigación la dirija personalmente y de manera directa el fiscal regional del Maule”, explicó Valencia en conversación con Cooperativa.
“Nos parece que la causa es grave, ha causado una conmoción pública evidente y en consecuencia, se justifica que esto se escale en las responsabilidades internas”, manifestó el fiscal nacional.
De esta manera, la causa criminal actualmente estaba manos del fiscal jefe de San Javier, Patricio Caroca, pasa a Julio Contardo. Esto en línea con la solicitud que habían realizado las hijas de González, Javiera y Camila, a Valencia cuando se reunieron el 14 de julio en La Moneda.
El rastro de la concejala de Villa Alegre se perdió desde el 15 de junio, hace más de un mes. Equipos especializados de las policías en conjunto con el Ministerio Público se encuentran realizando las diligencias para ubicarla.
“Es más que una desprolijidad”
En tanto, el fiscal nacional abordó nuevamente la liberación de Alberto Mejía Hernández, sicario sospechoso del homicidio de un comerciante de Meiggs, y expresó que “sería bueno” que la comunicación entre instituciones “fuera más fluida”, apuntando al trabajo colaborativo que mantienen con Gendarmería y el Poder Judicial.
Junto con ello, Valencia explicó que “aquí hubo una sola resolución, pero tres comunicaciones”. En esa línea, indicó que esto “es más que una desprolijidad”.
“Yo no hablaría de desprolijidad. Hablar de desprolijidad implica casi emitir una opinión acerca de un incumplimiento leve de deberes. ¿Me explico? Esto puede ser muchísimo más grave. Me parece que se puede quedar corto hablar de desprolijidad, incluso yo creo que es más grave“, añadió Valencia.
“Estamos hablando de que se ordena dejar en libertad a un sujeto, que se comunica que un sujeto tiene que ser puesto en libertad sin resolución previa. Por eso es que abrimos una causa penal de inmediato, el mismo día, porque es algo anómalo”, insistió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE