Carabineros: casi 65% de los detenidos y conducidos durante la última semana de mayo corresponden a infractores de las medidas sanitarias

La institución policial informó que hubo un total de 17.418 detenciones, de las cuales 11.261 están relacionadas a la contingencia por Covid-19. Además, reportaron -hasta el 31 de mayo- una disminución del 16,7% de los delitos de mayor connotación social en comparación al 2019.

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, junto al director nacional de orden y seguridad de Carabineros, el general Ricardo Yáñez, entregaron este martes el balance semanal de la labor operativa de la institución y la evolución de los registros de casos policiales.

En la instancia, dieron cuenta de que durante la última semana de mayo -del 25 al 31- un total de 17.481 personas fueron detenidas o conducidas por diversos delitos.

Sin embargo, el general Yáñez reveló que más del 60% de ellos corresponden a infractores de alguna de las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud para contener la propagación del coronavirus. Entre ellas, el toque de queda, el cual se extiende desde las 22:00 a las 5:00, y las cuarentenas.

Se trata de 11.261 casos (alrededor de un 64,7% del total de las detenciones), de los cuales 8.986 han sido por hechos contra la salud pública; 2.014 por no respetar el toque de queda nacional y, por último, 261 casos por otros motivos relacionados a la contingencia del Covid-19.

El ministro Blumel, por su parte, sostuvo que “en materia sanitaria hemos visto, en términos generales, que la población cumple, pero hay importantes grupos que actúan de forma irresponsable", dijo en referencia a fiestas clandestinas que se han reportado en diversos puntos de la capital.

"Vamos a ser muy rigurosos e inflexibles, no vamos a permitir que estas situaciones se produzcan y cuando se produzcan vamos a actuar con todo el peso de la ley”, dijo en la instancia, donde también llamó al Senado a despachar el proyecto de ley que endurecerá las penas para quienes infrinjan las disposiciones impuestas por la autoridad sanitaria: “Necesitamos contar con esa herramienta cuanto antes para poder resguardar los derechos de las personas, su seguridad sanitaria y sancionar con más fuerza a quienes incumplan las normas de protección de la salud”.

Con respecto al reporte de Carabineros, la semana pasada hubo un total de 1.987 delitos de mayor connotación social y se realizaron 650 detenciones por robos: 442 por robos con fuerza y 208 por robos violentos, detalló la institución policial.

Según detallaron, hasta el 31 de mayo, hubo una disminución del 16,7% en los delitos de mayor connotación social, en comparación al mismo periodo de 2019.

En el balance también precisaron que se incautaron casi 40 kilogramos de droga (39,2 kg); un total de 44 armas de fuego, se recuperaron 121 vehículos sustraídos y se desarticularon 13 bandas organizadas.

Más sobre:CoronavirusPolicialCovid-19

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE