
Carabineros ha detenido a más de 2.810 menores de edad este año por diversos delitos
De esa cifra, 1.014 ha participado en robos con fuerza, mientras que 1.796 lo han hecho en robos violentos, indicó la policía. "Una situación que debe llamarnos a reflexión y preocuparnos como sociedad”, dijo el general inspector Marcelo Araya Zapata, director nacional de Orden y Seguridad.

“Inquietantes cifras” fueron entregadas hoy por Carabineros.
En su reporte de los martes, la policía entregó un informe del Departamento de Análisis Criminal de Carabineros, que señala que, desde enero de 2021, la participación de niños, niñas y adolescentes en los robos violentos ha venido al alza, llegando a un peak de 163 detenidos durante abril.
“De acuerdo al informe de nuestros especialistas, si bien los menores de 18 años han presentado una tendencia a la baja en el robo con fuerza, su participación está aumentando en función del grado de violencia de los delitos. Una situación que debe llamarnos a reflexión y preocuparnos como sociedad”, dijo el general inspector Marcelo Araya Zapata, director nacional de Orden y Seguridad.
De los 22.926 detenidos por robo desde el 1 de enero de este año, 2.810 son menores de edad. Y de ellos, 1.014 ha participado en robos con fuerza, mientras que 1.796 (64%) lo han hecho en robos violentos, indicó la policía.
En ese sentido, el informe policial también muestra que, del total de jóvenes detenidos por robo este año, 275 cometieron robos violentos de vehículos. De ellos, 57% son de nacionalidad chilena, 58% son varones y 60% tiene entre 16 y 17 años. “Lo más lamentable es que de los niños, niñas y adolescentes detenidos, hay nueve que registran, a lo menos, dos detenciones por robo violento de vehículos. Uno de ellos, de apenas 17 años, ha sido detenido tres veces por nuestros Carabineros, por el mismo delito”, detalló el General Inspector Araya.
De acuerdo al análisis de Carabineros, la participación de los menores de edad aumenta progresivamente en función del grado de violencia de los delitos: un 5,3% participa en hurtos, 9,5% en receptación, 9,6% en robos por sorpresa, 21,7% en robos con intimidación y 51,6% en robos violentos de vehículos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.