Nacional

Cinco años de libertad vigilada y multa de $48 millones: la condena que recibirá la funcionaria que entregaba sobres con dinero a Torrealba

Este viernes debía llevarse a cabo la audiencia de procedimiento abreviado en contra de Antonia Larraín, exdirectora (S) de Desarrollo Comunitario de Vitacura, sin embargo la magistrada decidió reagendarla. Pese a eso, el fiscal Francisco Jacir comunicó la condena.

MARIO TELLEZ

La mañana de este viernes, en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, se llevó a cabo la audiencia de procedimiento abreviado en contra de Antonia Larraín, imputada en el caso de corrupción de la Municipalidad de Vitacura.

Según pudo determinar la investigación de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Larraín era la encargada de entregar los sobres con dinero en efectivo al exalcalde Raúl Torrealba (ex-RN), mientras ejercía ese cargo.

La exdirectora (s) de Desarrollo Social de esa comuna, a quien se le imputó en esta causa el delito de fraude al Fisco, concurrió hasta esta instancia tras un acuerdo entre su defensa y el Ministerio Público, quien solicitó el 9 de septiembre la audiencia de este viernes a raíz del acuerdo entre las partes.

En la audiencia de esta jornada, la que quedó pendiente para otra jornada, el fiscal Francisco Jacir comunicó al tribunal que al acogerse a este procedimiento abreviado, en el que la imputada reconocería los hechos, será condenada a cinco años de pena que debe ser cumplida en libertad, además de una multa de $48.317.222 millones.

Antonia Larraín durante la frustrada audiencia de juicio abreviado de este viernes 10 de octubre.

A pesar de que el persecutor Centro Norte adelantó la condena que se acordó con la defensa de la imputada, encabezada por el abogado Carlos Balbontín Meneses, la audiencia finalmente no se concretó dado que la magistrada, Paola Osorio, pidió reagendar la instancia.

Lo anterior, dado que el fiscal Jacir comunicó a la magistrada que tardaría aproximadamente una hora en comunicar los hechos por los que se condenaría a Larraín, así como también en exponer los antecedentes. Aquello generó que la jueza Osorio pidiera fijar una nueva fecha ya que afirmó que la presentación del Ministerio Público tomaría tiempo e impediría la realización de las otras audiencias fijadas para esta jornada.

Jacir había comunicado que se podía entregar a las partes una minuta con los hechos dado la extensión, pudiendo pasar a la discusión del abreviado. Algo a lo que tampoco accedió Osorio, quien afirmó en la instancia que “al menos esta magistrada, no sé otros colegas, debe escuchar los hechos”.

Por lo mismo, según determinó el tribunal, se fijó para el próximo 3 de diciembre la audiencia de procedimiento abreviado en contra de Larraín.

El resto de los imputados

La resolución sobre Larraín sigue la línea de lo que ha venido concluyendo la Fiscalía respecto a la gran mayoría de los imputados, quienes también han tenido juicios abreviados. Determinación, según informó el fiscal Jacir en junio pasado, que no correrá para Raúl Torrealba, quien deberá enfrentar un juicio dado que se le acusa de liderar la organización que defraudó en $761 millones al municipio.

En este proceso ya se logró condenar a los dos excontadores del municipio, Arnaldo Cañas y Augusto César Silva, quienes recibieron penas de presidio de tres años, así como también al pago de millonarias multas que parten en los $16 millones. Una pena similar recibió el exdirector de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Vitacura Renato Sepúlveda, también involucrado en la trama de corrupción. Para Sepúlveda se dictó una condena de cinco años de libertad vigilada.

El exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba.

En el caso de la exdirectora subrogante de Desarrollo Comunitario, la determinación del ente persecutor de acceder a un procedimiento abreviado se debería a ella fue precisamente una de las primeras imputadas en la causa en exponer la trama, dando cuenta de que tras asumir su cargo recibía dinero efectivo que debía entregar en sobres a Torrealba. Además, también ha colaborado en la investigación.

Lo anterior, está dentro de los requisitos de los procedimientos abreviados, los que deben considerar que el imputado tiene que reconocer los ilícitos que cometió a cambio de recibir un beneficio en su condena. Además de eso, el Ministerio Público también puede considerar el aporte del imputado en la causa.

Más sobre:Raúl TorrealbaVitacuraFiscalíaAntonia Larraín

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE