Comercio de Concepción buscar recobrar normalidad: Evalúan pérdidas y extender horarios los días sábado
Dentro de 15 días los locatarios afectados deberían recibir recursos de Sercotec y Fosis para enfrentar la crisis producto de las bajas ventas, saqueos y destrucción de locales.

El próximo lunes 25 de noviembre, la Cámara de Comercio y Turismo de Concepción finalizará un catastro del comercio detallista que ha visto afectadas sus ventas debido a las manifestaciones, saqueos y destrozos.
Así lo indicó la vicepresidenta del gremio, Sara Cepeda, quien explicó que la idea es poder conocer la totalidad de los comercios perjudicados -entre bajas ventas y deudas tributarias, entre otros- y así solicitar los fondos de ayuda que entregará Sercotec y el Fosis dentro de 15 días.
Durante los días de protesta, los comercios debieron cerrar sus puertas cerca de las tres de la tarde, pero en los últimos días el horario se ha extendido hasta pasadas las 18 horas.
Sobre esto mismo, Cepeda indicó que se está evaluando ampliar los tiempos de atención para los días sábado.
Pero además, el gremio hizo un llamado a los comerciantes a no subir los precios: "Debido a esta crisis social aumentó el dólar y la UF por lo que los productos que nos llegan, la mayoría son importados, han tendido al alza. Aún así hemos tratado de mantenerlos bajos".
El seremi de Economía del Biobío, Mauricio Gutiérrez, señaló que "se determinó que la cantidad de empresas realmente afectadas eran 241. Los fondos van a provenir del nivel central, estamos hablando de 643 millones de pesos de ayuda para los primeras empresas que estuvieron en el catastro".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.