Nacional

Conductores detenidos bajo influencia de alcohol o drogas aumentaron 95 % el último trimestre

En el segundo trimestre de 2021 se reportaron 46.672 detenciones por este delito y la cifra se disparó a 91.060 detenciones en el tercer trimestre del año. “Hay personas, como estos conductores irresponsables, que se olvidan que esto se trata de un delito. Un delito que muchas veces termina con personas inocentes fallecidas. Es una conducta grave y no podemos normalizarla. Mucho menos aceptarla”, expresó el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general inspector Marcelo Araya Zapata.

Un total de 542.017 detenidos registró Carabineros de Chile durante los tres primeros trimestres de este año por delitos asociados a la Ley de Drogas, Ley de Control de Armas, Conducción bajo los efectos de alcohol o drogas, y Órdenes Judiciales Pendientes.

“Se trata de un estudio de nuestro Departamento de Análisis Criminal que ha arrojado interesantes, pero también preocupantes resultados. Como el hecho de que el tercer trimestre aumentaron en 95% las aprehensiones de conductores que iban al volante después de haber consumido alcohol o drogas. Una conducta que cada año cuesta cientos de vidas y causa un daño irreparable a las familias en nuestro país”, expresó el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general inspector Marcelo Araya Zapata.

“Hay personas, como estos conductores irresponsables, que se olvidan que esto se trata de un delito. Un delito que muchas veces termina con personas inocentes fallecidas. Es una conducta grave y no podemos normalizarla. Mucho menos aceptarla”, agregó.

En el segundo trimestre de 2021 se reportaron 46.672 detenciones por este delito y la cifra se disparó a 91.060 detenciones en el tercer trimestre del año.

El general Araya, además, informó que del más de medio millón de detenidos, 47% corresponde a personas que mantenían órdenes judiciales pendientes. “Estos aprehendidos subieron de 78 mil a 148 mil entre el segundo y tercer trimestre. Un dato no menor, pues se trata de prófugos o personas que mantienen cuentas pendientes con la justicia”, señaló.

En el informe también destacan los detenidos por Ley de Control de Armas, que pasaron de 10.886 en el segundo trimestre a 22.871 en el tercer trimestre. Lo mismo que los aprehendidos por infracciones a la Ley de Drogas, que subieron de 34.357 a 45.160 en los mismos periodos.

Al respecto, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, planteó que “una de las formas de hacer más eficaz la persecución penal es dotarnos de mejores herramientas para perseguir y condenar”.

En esa línea, hizo un llamado al Congreso para que aprueben la normativa que busca hacer registrables las armas a fogueo, recordando que gran parte de las armas incautadas en el último tiempo corresponde a armas modificadas. Además pidió que se avance en medidas legislativas que están en tramitación como la Ley Juan Barrios que debe votarse en el Congreso esta semana.

Galli, junto a la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, y al director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general inspector Marcelo Araya, entregaron un balance de la labor semanal de Carabineros en dependencias de la Dirección General de la policía uniformada.

Acerca de la evolución de los Delitos de Mayor Connotación Social, se informó que pese al levantamiento de las medidas sanitarias a nivel nacional, estos registran una disminución respecto al año anterior. El acumulado del año a la fecha muestra una disminución de 17,7% en el número de casos (58.530 casos menos) y de 20,1% en robos (38.566 casos menos).

La subsecretaria Gómez destacó esta cifra, señalando que “es muy importante porque estamos comparando un año de pandemia con otro año de pandemia y sabíamos que cuando se empezara a recuperar la movilidad de las personas se iban a empezar a producir mayores delitos por las aglomeraciones y por las posibilidades de desplazamiento que tienen las personas. Así es que valoramos este 17% de baja que manteemos y agradecemos la labor de Carabineros”.

Más sobre:Policial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE