Contralaría tomó razón de decreto de La Moneda para iniciar Estado de Catástrofe
La medida tendrá una vigencia de 90 días a partir de las 0:00 horas de este jueves 19 de marzo.

La tarde de este miércoles la Contraloría General de la República tomó razón del decreto del Presidente Sebastián Piñera que establece el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en todo el territorio nacional por 90 días para prevenir la propagación de la pandemia de coronavirus Covid-19.
De esta forma, el decreto quedó en condiciones para entrar en vigencia a partir de las 0:00 horas de este jueves 19 de marzo.
El documento firmado por el Presidente detalla los nombres de los jefes de la defensa nacional designados por cada región.
En Arica será el general de brigada de Ejército Luis Cuellar; en Tarapacá, el general de división de Ejército Guillermo Paiva; Antofagasta, general de brigada aérea de la Fuerza Aérea de Chile José Aguirre; Atacama, general de brigada de Ejército Enrique Heyermann; Coquimbo, general de brigada de Ejército Pablo Onetto; Valparaíso, contralmirante de la Armada Yerko Marcic; Metropolitana, general de división de Ejército Carlos Ricotti; O’Higgins, general de brigada de Ejército Jorge Jacque; Maule, general de brigada de Ejército Patrice Van de Maele; Ñuble, general de brigada de Ejército Cristian Vial; Biobío, contralmirante de la Armada Carlos Huber; Araucanía, general de brigada de Ejército Patricio Mericq; Los Ríos, general de brigada de Ejército Guillermo Sánchez; Los Lagos, general de brigada aérea de la Fuerza Aérea de Chile Cristian Eguía; Aysén general de brigada de Ejército Joaquín Morales; y en Magallanes, general de división de Ejército Rodrigo Ventura.
Según detalló el Ejecutivo, la declaración permite dictar una serie de medidas, incluyendo la restricción de reuniones en espacios públicos, asegurar la distribución de bienes y servicios básicos, ordenar la formación de reservas de alimentos y otros bienes necesarios para la atención y subsistencia de la población, establecer cuarentenas o toques de queda, dictar medidas para la protección de servicios de utilidad pública, y limitar el tránsito o locomoción de personas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.