Democracia Viva, Fibra, Fusupo y Tomarte: quiénes son los siete imputados por la Fiscalía y qué penas arriesgan
La fiscalía pidió 10 años de cárcel para la desaforada diputada Catalina Pérez y el ex Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, Carlos Contreras Gutiérrez.
Luego de que la Fiscalía Regional de Antofagasta informara del cierre de la investigación por los casos Democracia Viva, Fibra, Fusupo y Tomarte, es que fue presentada la acusación formal contra los siete imputados vinculados a la causa.
Entre los acusados figuran el exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, la desaforada diputada Catalina Pérez, el expresidente de la fundación Democracia Viva, Daniel Andrade, además de Paz Fuica, Mery Donoso, Lorena Cisternas y Kelly Betancourt. Todos quienes arriesgan penas de cárcel, así como multas y la imposibilidad para ejercer cargos públicos.
Carlos Contreras Gutiérrez
El ex Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, es apuntado como uno de los principales responsables del caso, dado que desde su cargo habría gestionado y aprobado diversos convenios entre el ministerio de Vivienda y las mencionadas fundaciones..
Según la Fiscalía, en el caso de Democracia Viva, Contreras habría participado directamente en la suscripción y aprobación de tres convenios de transferencia de recursos, esto pese a que la fundación no cumplía con los requisitos normativos ni contaba con la experiencia, ni las capacidades técnicas necesarias para concretarlos.
Desde la fiscalía lo acusan de múltiples delitos de fraude al fisco por la firma de estos convenios, solicitando en tres de los casos (Democracia Viva, Fibra y Tomarte) una pena de 10 años de cárcel, así como cinco años y un día en su grado mínimo, por el caso de Fusupo.
Además arriesga multas equivalentes a la mitad del perjuicio ocasionado, y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Daniel Andrade
El ex presidente de la fundación Democracia Viva y ex pareja de la desaforada diputada, Catalina Pérez, es sindicado como otro de los principales responsables del caso. Según se ha dado a conocer, Democracia Viva, habría suscrito tres convenios por $426 millones con el entonces seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras.
En la acusación presentada por la Fiscalía, Andrade es imputado por tres delitos consumados de fraude al fisco, por los cual piden 10 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo.
Además, al igual que Contreras arriesga de multas por la mitad del perjuicio económico y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos o firmar contratos con organismos del Estado.
Catalina Pérez
De acuerdo a la causa, la desaforada diputada Catalina Pérez, propició la postulación de la fundación Democracia Viva a programas de inversión pública, pese a que tenía conocimiento de que la organización no contaba con la experiencia ni la capacidad técnica necesaria para ejecutar dichos proyectos.
“Pérez se puso de acuerdo con el imputado Contreras para que se invitara a la Fundación Democracia Viva para ser considerada como institución competente y con experiencia requerida para suscribir contratos fiscales con el programa”, aseguró el fiscal jefe de la Fiscalía de Antofagasta, Cristian Aguilar, unos meses atrás.
Desde el ministerio Público la acusan de fraude al fisco en el caso de Democracia Viva y solicitan 10 años de presidio mayor en su grado mínimo por tres delitos consumados de fraude al fisco, además de una multa de la mitad del perjuicio causado y la imposibilidad de volver a ejercer cargos públicos.
Paz Fuica Contreras
La exconcejala, ex RD y exjefa territorial de Catalina Pérez, Paz Fuica Contreras, habría actuado en conjunto con el exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras en la firma de los convenios firmados entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y las fundaciones.
Paz Fuica, está imputada en las diferentes aristas, por las cuales la Fiscalía solicitó 10 años y un día de presidio mayor por tres de ellas (Democracia Viva, Tomarte y Fibra) y 5 años de presidio menor por otro de los episodios (FUSUPO), así como la inhabilitación para ejercer cargos públicos o firmar contratos con organismos del Estado.
Mery Ortiz Donoso
Mery Ortiz Donoso, socia fundadora de la fundación Educación Arte y Cultura Movimiento Fibra, es acusada de fraude al fisco en calidad de autora, y desde la fiscalía solicitaron una condena de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio.
Cabe recordar que la fundación recibió $430 millones desde la Seremi de Vivienda de Antofagasta en 2022, para ejecutar proyectos de habitabilidad primaria en campamentos.
Como en los otros casos, también se solicitó la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y contratos con el Estado.
Lorena Cisternas Moncada
Lorena Cisternas es otra de las directivas asociadas a las fundaciones investigadas en el caso Convenios, puntualmente en la arista Fibra.
Cisternas es acusada de los delitos de fraude al fisco y lavado de activos, y desde la fiscalía solicitaron 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio por el primer delito y 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, más una multa de 200 UTM, por el segundo.
Al igual que los demás, se pide la inhabilitación perpetua para cargos públicos y contratos con el Estado.
Kelly Betancourt Acosta
Presidenta y socia fundadora de la Fundación Cultural TomArte, Kelly Betancourt Acosta, es acusada de fraude al fisco y lavado de activos por la suscripción de una serie de convenios firmados por el exseremi de Vivienda y Urbanismo, y la fundación en 2022.
Desde la fiscalía están solicitando 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio por fraude, además de 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo y una multa de 200 UTM por el delito de lavado de activos. Igualmente, arriesga la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos o realizar contratos con el Estado.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
5.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE