Fiestas Patrias: salida de vehículos de Santiago tendría su peak a las 19 horas
El MOP estima que 154 mil automóviles abandonarán la capital durante esta jornada por las rutas 5 Norte, Sur, 68 y 78. Durante esta mañana regirá el sistema de peaje a $ 1.000 y no podrán circular camiones.

Durante esta jornada, los capitalinos comenzarán a disfrutar unas Fiestas Patrias "XL" en cuanto a duración, por lo que las autoridades prevén que en este día se inicie la salida masiva desde Santiago a regiones por las principales autopistas. Hasta el domingo pasado habían abandonado la capital 300 mil automóviles, de un total de 874 mil que -según proyecta el Ministerio de Obras Públicas (MOP)- circularán en las rutas del país durante la semana de celebraciones.
De acuerdo con las estimaciones de la cartera de Obras Públicas, los flujos en las rutas 5 Sur, 5 Norte, 68 y 78 verán un significativo incremento en el tráfico a partir de las 14 horas. Este mayor flujo se mantendría hasta la medianoche, sumando 154.746 vehículos.
La vía con la mayor carga será la Ruta 5 Sur, con 59.460 automóviles. En esa carretera se espera que circulen 4.560 vehículos por hora entre las 18 y las 19 horas, para luego bajar paulatinamente hasta las 23 horas.
Juan Pablo Chávez, gerente comercial de Ruta del Maipo, explica que en la Ruta 5 hoy se aplicarán medidas como el "peaje a luca" entre las 8 y las 14 horas, para incentivar los viajes en un periodo de menor tránsito. En paralelo, se prohibirá la circulación de camiones a partir de las 14 horas. A esa misma hora comenzará a regir el plan de tres pistas hacia el sur (entre los kilómetros 57 y 70, sector de Pelequén). En tanto, mañana, la salida tendrá un peak de vehículos al mediodía.
En el caso de la Ruta 68, que conecta Santiago con Valparaíso, se espera que circulen 32.117 vehículos, con un peak entre las 17 y 18 horas, que llegaría a 2.905 autos. Entre las 7 y 14 horas regirá el peaje a $ 1.000.
Mañana, en tanto, se espera el mayor volumen de tránsito entre las 11 horas y el mediodía. Antes de las 12 regirá el cobro rebajado para vehículos ligeros. En la Ruta 78, entre la capital y San Antonio, se registrará una carga de 19.837 automóviles, según las previsiones. El momento de mayor tráfico se produciría a las 19 horas, con 1.954 automóviles por hora.
Alfredo Moreno, ministro de Obras Públicas, explicó que ante tales niveles de tráfico "no hay ninguna duda de que vamos a tener congestión. El número de ve-hículos está muy por encima del diseño en las autopistas. Esto hará el flujo lento".
Al mismo tiempo, agregó, está presente el riesgo de accidentes por alcance que hagan aún más lento el desplazamiento.
En todo caso, Moreno enfatizó que el sistema de televía en las carreteras ha ayudado a evitar la congestión. De acuerdo a datos de Rutas del Maipo, 80% de los vehículos lo han empleado en la Ruta 5.
Controles
Para estas mismas fechas, el gobierno tiene desplegada una campaña para evitar el consumo de estupefacientes en los conductores. Así, Carabineros y el Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Alcohol y Drogas (Senda) aplicarán 24 mil controles de alcotest y narcotest a los usuarios de las vías. La idea es que no se repita lo ocurrido durante las fiestas de 2018, cuando fallecieron 39 personas en accidentes de tránsito.
Paula Flores, jefa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, sostuvo que se realizarán cinco mil controles a buses interurbanos en las terminales y carreteras. Desde el viernes pasado se retiraron 12 máquinas y 83 pasajeros han sido multados por no usar los cinturones de seguridad en buses.
(Para agrandar la imagen, hacer click sobre ella)

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.