Nacional

Fiscal nacional por informe "Big Data": "No hemos encontrado ningún valor y en consecuencia no ha sido necesario indagar el origen del mismo"

Jorge Abbott señaló que para ocuparlo como elemento de prueba en un juicio, deberían esclarecer "quién realizó ese informe, cómo llegó a nuestras manos y, en consecuencia, también citar a declarar a quienes realizaron el mismo".

Foto: Agencia Uno.

Durante esta jornada, el fiscal nacional, Jorge Abbott, se refirió a la controversia por el origen del informe de "Big Data" encargado por el gobierno y entregado al Ministerio Público, y que dice relación con los delitos ocurridos en el marco del estallido social de octubre pasado.

En relación con la vinculación de Quiñenco -del grupo Luksic- con la empresa que proveyó al Ministerio del Interior del documento, Abbott señaló que "a mí no me corresponde hacer juicios respecto de las conductas o los hechos en los cuales puedan participar otras instituciones".

https://www.latercera.com/nacional/noticia/big-data-interior-dice-quinenco-los-contacto-empresa-espanola/973982/

"Simplemente, en lo que dice relación con ese informe, este me fue entregado por el señor ministro del Interior (Gonzalo Blumel) y simplemente nosotros hemos tomado ese informe como antecedentes que provienen de fuentes abiertas de redes sociales y que eventualmente podrían tener algún valor en alguna investigación. Por ahora no hemos encontrado ningún valor y en consecuencia no ha sido necesario indagar el origen del mismo", afirmó la máxima autoridad del Ministerio Público.

Además informó que "si nosotros tuviéramos, de ese informe, antecedentes que pudiéramos hacer valer en juicio, pues bien tendríamos que investigar cuál es el origen de ese informe porque, al momento de incorporarlo en un juicio, tenemos que demostrar la trazabilidad del mismo: quién realizó ese informe, cómo llegó a nuestras manos y, en consecuencia, también citar a declarar a quienes realizaron el mismo".

"Es un informe de fuentes abiertas. Lo que hace es un análisis del funcionamiento de redes sociales, qué participación tienen, quién aparece más frecuentemente. Pero de momento no podemos vincularlo con ninguna investigación que estemos llevando adelante. Yo se lo envié al fiscal Héctor Barros (jefe de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur) y en consecuencia, si en algún minuto aparece alguna vinculación, pues bien en ese momento tendremos que investigar cuál es el origen y la trazabilidad del mismo para poder hacerlo valer en juicio, si es que ello fuera necesario".

Más sobre:Crisis social

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE