La Araucanía: CIDH emite declaración instando a Chile a respetar “protección contra la discriminación fundada en origen étnico”

FOTO: MARCO MALDONADO /AGENCIAUNO
La organización señaló que pudieron constatar que "varios de tales actos violentos y manifestaciones racistas habrían ocurrido sin que agentes de Carabineros desplegaran medidas apropiadas para prevenir efectivamente su ocurrencia o impedir su continuación” y que "urge asimismo a las autoridades a prevenir, investigar y sancionar estos hechos, y a enfrentar las narrativas racistas contra las demandas del pueblo mapuche”.
Luego de los hechos de violencia reportados durante la última noche en varias comunas de La Araucanía, distintas entidades han manifestado su preocupación.
Una de las que se sumó en las últimas horas fue la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), institución que a través de su cuenta de Twitter manifestó su inquietud por las denuncias generadas en esa zona del país.
Al respecto, la institución señaló que recibe “con preocupación información sobre grupos que anoche, armados con objetos contundentes, actuaron violentamente, profirieron discursos racistas y quemaron símbolos espirituales mapuche, en algunas localidades de La Araucanía”.
Más sobre La Araucanía
Jefa jurídica de Interior: “Si cada vez que el señor Llaitul da una declaración hubiese que presentar una querella, esto se volvería un sinfín”
Multigremial de La Araucanía advierte sobre aumento de atentados incendiarios durante el estado de excepción
Macrozona Sur: eventos de robo de madera llegan a 586 en los primeros siete meses de este año
“La CIDH nota que varios de tales actos violentos y manifestaciones racistas habrían ocurrido sin que agentes de Carabineros desplegaran medidas apropiadas para prevenir efectivamente su ocurrencia o impedir su continuación”, añadió posteriormente.
Finalmente se indicó que “la CIDH recuerda al Estado de Chile sus obligaciones de protección contra la discriminación fundada en origen étnico. Urge asimismo a las autoridades a prevenir, investigar y sancionar estos hechos, y a enfrentar las narrativas racistas contra las demandas del pueblo mapuche”.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.