Lunes feriado: Gobierno asegura que está coordinando soluciones para atenciones de salud programadas para ese día
El ministro Bellolio manifestó que desde el Ejecutivo reconocen que el feriado se aprobó "mucho después de lo que hubiésemos querido".

Distintas reacciones ha generado el feriado que se aprobó ayer para conmemorar el Día Nacional de los Pueblos Originarios y comenzará a regir desde la próxima semana. Si bien legalmente el día festivo será el 24 de junio, al ser móvil se trasladará para ese lunes 21.
Algunas de las críticas fueron por la rapidez para implementar la medida. Sobre esto fue abordado esta mañana el ministro de la Secretaría General de Gobierno, Jaime Bellolio en Radio Duna donde manifestó que “nosotros propusimos que hubiese un feriado para los pueblos originarios hace varios meses, pero fue una tramitación un poco lenta”.
Así, explicó que lo que planteó el Ejecutivo originalmente fue eliminar el feriado de San Pedro y San Pablo para establecer el del 24 de junio, sin embargo, “se hacían estas celebraciones por los distintos pescadores los días domingo, había una razón, pero por supuesto una cuestión cultural que era relevante tomar en cuenta. Eso implicó que el Senado rechazara la idea de que no fuera feriado San Pedro y San Pablo. Luego lo que pasó en la Cámara de Diputados es que se eliminó el 12 de octubre, entonces quedamos en una cuestión media rara, porque se estaban aprobando tres cuando en realidad eran dos y se llegó a una Comisión Mixta que obligó a que el gobierno presentara en veto”.
“El trámite terminó mucho después de lo que hubiésemos querido y vemos las críticas que se han hecho por lo pronto porque se aprueba un jueves y se implementa un lunes. Nos damos cuenta de que eso puede generar un problema”, dijo.
Por este motivo, es que Bellolio aseguró que desde ayer comenzaron las coordinaciones para que las personas que tenían citas médicas programadas puedan tomarlas igualmente, sobre todo los pacientes oncológicos. “Ayer apenas estuvo aprobado el proyecto empezaos a conversar par que rápidamente se puedan adecuar las atenciones para personas que tenían tratamientos listos para el lunes y que puedan reprogramarlos o hacerlos el mismo día”.
“No habían cirugías electivas, porque esas ya estaban suspendidas dado el aumento de camas críticas”, agregó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.