
Mañalich asegura que “es el momento” de pensar en un “retorno paulatino y seguro a una nueva normalidad” en ciudades que ya superaron brotes de coronavirus
El titular de Salud aseguró que cuando el Presidente Sebastián Piñera se refirió al plan para volver a una nueva normalidad "fue una expresión adecuada para el momento que vivíamos", pero que "los hechos después lo contradijeron", haciendo referencia al explosivo aumento de nuevos contagios registrado en mayo.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió a la estrategia del gobierno para controlar la pandemia y conciliarla con lo que han denominado el plan “Retorno Seguro” y volver a una “nueva normalidad”. En conversación con Cristián Warnken, y en el marco del ciclo “En persona” de Icare, Mañalich respaldó la decisión de La Moneda de haber empujado esta idea hace algunas semanas atrás.
“Hay que entender que nadie es infalible. Creo que la expresión del Presidente de la República en el sentido de decir ‘nos estamos preparando para una nueva normalidad’ fue una expresión adecuada para el momento que vivíamos. Los hechos después lo contradijeron”, reconoció el titular de Salud.
Mañalich luego siguió ahondando en la temática y afirmó que, a su juicio, sería correcto planificar un regreso a una “nueva normalidad” en las ciudades que superar sus brotes de contagios del virus Sars-CoV-2, sobre todo pensando en el regreso de las clases en escuelas de pocos alumnos.
“En mi opinión, efectivamente, ¿cuál es el sentido que Aysén no tenga clases? Tiene que haber mucha gente infectada al lado mío, esa es la única manera (de contagiarse), o tengo que andar en Metro, qué sé yo. En Aysén, en una escuela rural o en algún poblado de la región de Magallanes e incluso en Punta Arenas, ¿es el momento de hablar del retorno a alguna normalidad? Es el momento”, contestó Mañalich ante las consultas realizadas por Warnken.
Luego el titular de Salud agregó: “Yo entiendo que estamos en Santiago y miramos todo desde la perspectiva de Santiago, pero si uno mira Chile, Arica ya terminó con el problema y estoy seguro que Antofagasta va a terminar muy luego. En cada uno de esos lugares hay que diseñar, y perdón que lo diga, un traje a la medida de retorno paulatino y seguro a una nueva normalidad. ¿La cosa va a demorar en Santiago? Va a demorar mucho más porque tenemos un brote muy difícil”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.