Nacional

Michelle Bachelet en 8M: “La defensa de los derechos de todas las mujeres y las niñas es fundamental para crear un mundo más justo y sostenible”

La Alta Comisionada de la ONU, y expresidenta de Chile, asegura que “nuestra crisis planetaria es una crisis de derechos humanos que exige una respuesta feminista”, y que se deben abordar las causas de la discriminación y desigualdad.

Michelle Bachelet.

Durante esta jornada se conmemora el día internacional de la mujer y, en ese marco, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, envió un mensaje a las niñas y mujeres que se movilizan colectivamente para proteger el medioambiente.

“La defensa de los derechos de todas las mujeres y las niñas es fundamental para crear un mundo más justo y sostenible. Nuestro planeta se enfrenta a una crisis climática y medioambiental que repercute gravemente sobre las niñas y las mujeres”, comienza diciendo la exPresidenta de Chile.

Enseguida, precisa que entre los grupos más expuestos a las amenazas medioambientales se encuentran los colectivos étnicos, pueblos indígenas, migrantes, afrodescendientes, personas de orientación sexual e identidad de género diversas, y personas en situación de discapacidad. “Todos estos grupos comparten una característica en común: la discriminación y los sistemas discriminatorios los privan de sus derechos y los empujan hacia márgenes de la sociedad”, explicó.

“Al combinarse, estas fuerzas sociales, culturales y económicas perjudican a millones de niñas y mujeres en el mundo entero y, al hacerlo, nos perjudican a todos nosotros”, continúa diciendo y afirmó que respalda “las peticiones legítimas de personas y los movimientos feministas que dirigen y siguen exigiendo que se les otorgue voz y voto en estos asuntos -derechos humanos de niñas y mujeres, coordinado con la protección del medioambiente- y que se adopten medidas urgentes para salvaguardar el porvenir común”.

Asimismo, aseguró que “nuestra crisis planetaria es una crisis de derechos humanos que exige una respuesta feminista”, y que se deben abordar las causas de la desigualdad y la discriminación para dar espacio a las importantes contribuciones de todas las niñas y mujeres.

Finalmente, apuntó que la promoción de la igualdad de género “fomenta la seguridad alimentaria y reduce la violencia. También proporciona a la economía una base más sólida y sostenible y demuestra también que la participación de la mujer en la vida pública genera políticas medioambientales más eficaces. Cada victoria de la justicia social es un triunfo de la inclusión y la diversidad. es el resultado de aunar voluntades para exigir cambios y llevarlos a cabo, y esto abarca el fomento del derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible”.

En una ceremonia de conmemoración del 8M, realizada en La Moneda, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, mencionó a la exMandataria por su contribución en el país en esta materia.

“Hoy queremos recordar a esas valientes y perseverantes mujeres que dedicaron sus vidas e hicieron grandes contribuciones a la causa de la mujer como Inés de Suárez, Paula Jaraquemada, Javiera Carrera, la Sargenta Candelaria, Eloísa Díaz, Gabriela Mistral, Margot Duhalde, Anita Lizana Violeta Parra, Michelle Bachelet y tantas otras”, señaló Piñera.

Más sobre:Día de la mujer8M

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE