Nacional

Balance de la Intendencia de Educación Parvularia, a cinco años de su creación: se han realizado 51 mil acciones de fiscalización

Además, según informó la cartera, se han acogido 6.800 denuncias. "Eso habla de que esta institucionalidad ha servido para velar por el derecho de la educación y para que no exista discriminación”, dijo el superintendente Cristián O’Ryan.

El Ministerio de Educación realizó esta mañana un balance de la gestión de la Intendencia de Educación Parvularia, a cinco años de su puesta en marcha.

Fue en abril de 2015 cuando la expresidenta Michelle Bachelet promulgó la ley que creó la Subsecretaría e Intendencia de Educación Parvularia. Esta última, que depende de la Superintendencia de la cartera, con el rol de fiscalizar el buen funcionamiento de esos establecimientos.

De esta forma, esta mañana el ministro de Educación, Raúl Figueroa; el superintendente de Educación, Cristián O’Ryan, y la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato, acudieron hasta el Jardín Infantil Pasitos de Amor, ubicado en Quinta Normal para dar cuenta de estos años de funcionamiento del organismo.

Según se informó, se han realizado 51 mil acciones de fiscalización y se han atendido más de 6.800 denuncias. “Eso habla de que esta institucionalidad ha servido para velar por el derecho de la educación y para que no exista discriminación y emparejar la cancha desde el nivel inicial en todo lo que tiene que ver con educación”, dijo el superintendente O’Ryan.

“La Intendencia tiene un rol importantísimo porque sitúa al nivel dentro del sistema de aseguramiento de calidad en lo que tiene que ver con el cumplimiento de la norma y asegurar que los padres tengan la confianza de llevar a sus niños a jardines infantiles y salas cunas”, agregó.

Por su parte, el ministro Figueroa afirmó que “en los cinco años que ha funcionado la Intendencia de Educación Parvularia nos ha permitido aumentar los estándares de calidad y sobre todo darle una señala clara a las familias, de que pueden confiar en la calidad de la educación parvularia, que en los jardines infantiles están, no solo bien acogidos sus hijos, sino que aprenden y se desarrollan bajo estrictas medidas de seguridad”.

En tanto, la subsecretaria Honorato indicó que “esta Intendencia con sus cinco años ha tenido un rol de darle pertinencia a la normativa y de acompañar y asesorar a la Superintendencia en torno a cómo podemos avanzar hacia la calidad. Forma parte del Sistema de Aseguramiento de la Calidad que es un hito que en este gobierno se ha implementado desde la Subsecretaría de Educación Parvularia y la Intendencia tiene un rol muy importante para ir iluminando en cómo avanzar en ese camino de la calidad educativa”.

Más sobre:EducaciónMineduc

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE