Minsal reporta que cifra de contagiados por coronavirus en el país asciende a 2.449 y se registra un nuevo fallecido
El octavo fallecido por este virus en el país se trata de una persona en situación de calle de 44 años que llegó grave a la urgencia del Hospital de Curicó y que falleció, a las pocas horas confirmándose el Covid-19.
Esta mañana la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, dio a conocer el balance de esta jornada con respecto a los contagiados por Covid-19 en el país.
Al respecto, la autoridad anunció que hay 2.449 casos en total, es decir, 310 nuevos casos desde la jornada de ayer a las 21.00 horas. De esos, indicó, 120 casos corresponden a la Región Metropolitana.
Los pacientes recuperados, agregó, se cifran en 156 personas.
Asimismo, indicó, también lamentó informar del octavo fallecido en el país por este virus: Se trata de una persona de la séptima región, de la localidad de Molina.
Según detalló, se trata de una persona en situación de calle de 44 años que llegó grave a la Urgencia del Hospital de Curicó y que falleció a a las pocas horas confirmándose el Covid-19.
Hasta la fecha, 122 personas están hospitalizadas en la Unidad de Cuidados Críticos, de las cuales 82 se encuentran conectadas a ventilador mecánico, y de esas, 14 se encuentran en un estado crítico. En total, 19 son mayores de 70 años, agregó.
Más sobre Coronavirus
“Con respecto al número de exámenes que hemos realizado hasta la fecha, es importante destacar que hemos realizado 32.096 exámenes, y en las ultimas 24 horas, se han informado 3.680 exámenes”, indicó la autoridad de Salud.
Sobre este punto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, expresó que la tasa de positividad es del 7%. Sobre los atrasos que se reportan por los resultados de los exámenes, sostuvo, esto tiene que ver más bien con casos en las zonas extremas del país, pero lo han ido solucionando.
Además de esto, informó Daza, desde hoy darán a conocer la información de los casos nuevos disgregados por comuna, es decir, toda la información con respecto a casos nuevos, a casos totales, a la incidencia, a las edades, y a la evolución, para que así, “la población esté informada” sobre las medidas que se han ido implementado.
Ventiladores mecánicos
En cuanto a los ventiladores mecánicos, esenciales para el manejo de los casos graves de coronavirus, el subsecretario indicó que éstos ya han comenzado a llegar.
“La mayoría están calendarizados para poder enfrentar el peak de hospitalizados, que esperamos se produzca en unas semanas más. Cada uno de estos se va a entregar de acuerdo a criterios epidemiológicos, es decir, donde nosotros veamos una mayor cantidad de casos van a ser priorizados para entregarlos prontamente”, explicó.
La deportista chilena vive días convulsos, con la bicicleta aparcada. Trabaja como radióloga diagnosticando infectados por coronavirus mientras pelea en los tribunales contra el también ciclista Antonio Cabrera, al que acusa de violencia intrafamiliar.
La edil de Maipú anunció la noche de sábado una supuesta segunda muerte por coronavirus en la comuna que administra. Información que fue luego desmentida por el ministro de Salud: "La alcaldesa miente", dijo.
“Ella conoce el riesgo... queremos dar una señal concreta y por eso la querella solicita las más altas penas”, agregó aludiendo que esta mujer es de profesión médico.
El 18 de marzo, el Ministerio de Economía le remitió una minuta a la industria alimentaria, recomendándole no subir los precios de los productos de mayor necesidad. Cadenas ya habían optado por no concretar incrementos, sin embargo, varios proveedores no estarían en condiciones de fijar los valores. La subida del dólar y el aumento de los insumos serían la defensa de estos últimos, mientras los retailers insisten en que no pueden absorber solos esa fijación.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.