Monckeberg por hackeo a Gobierno Digital: “No es que una persona ande con un baúl de Claves Únicas a disposición para poder provocar daño”

Según detalló el ministro, por el momento no hay certeza que se haya robado. "Es una persona que tuvo acceso al sitio, y eventualmente pudo haber tenido acceso a almacenamiento de cifras y datos complejos".
“El llamado es a la calma”, expresó esta mañana el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg sobre el hackeo a Gobierno Digital y que ha obligado a iniciar un proceso de actualización de la Clave Única.
Al respecto, la autoridad aseveró en entrevista con Tele13 Radio que “no es que una persona ande con un baúl de Claves Únicas a disposición para poder provocar daño o generar problemas a la ciudadanía”.
El ministro expresó que “nosotros nos enteramos el jueves en la tarde noche” de lo acontecido, y llamó a “que la actualicemos (la clave) y se lleve adelante ese proceso de actualización”.
Más sobre Segpres
Máximo Pavez, subsecretario Segpres: “El gobierno va a reponer la indicación para que en la adopción haya preferencia al rol de padre y madre”
“Lamentamos enterarnos por Twitter de este tipo de situaciones”: Ministro Segpres molesto por aplazamiento del TPP
TPP11: ministro de Segpres se reunirá con presidencia del Senado para zanjar urgencias
Con respecto a los detalles de la investigación que se lleva adelante, explicó: “No hay certeza que se haya robado. Es una persona que ingresó y que hizo sus comentarios ofendiendo desde el alcalde de Valparaíso hasta el otro extremo del abanico de la política. Tuvo acceso al sitio, y eventualmente pudo haber tenido acceso a este almacenamiento de cifras y datos complejos”.
“Podría llegar a las Clave Única después de un trabajo cuesta arriba. Nosotros no almacenamos claves únicas, sino que cifras encriptadas”, aseguró, agregando que no tenían conocimiento real de si el atacante se llevó información. "y eso estamos investigando por la Fiscalía”, indicó.
Consultado si es que los ataques pudieron ser desde el extranjero, expresó: “Puede ser desde fuera, puede ser desde dentro. Están las IP detectadas. Esa información está en manos de la Fiscalía y se está investigando”.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.