“Municipios por el Plebiscito”: Alcaldes conforman articulación que desarrollará propuestas para realizar un referéndum seguro
Los jefes comunales advirtieron preocupación por no haber sido convocados aún para discutir la implementación de las medidas de cara a la elección constituyente. Este lunes, en tanto, se reunirán con el ministro de la Segpres, Cristián Monckeberg.

“Hoy ponemos en marcha Municipios por el Plebiscito, que es una articulación hacia la acción y en torno a realizar el plebiscito de octubre de la manera más participativa, más democrática y más segura”, dijo este miércoles el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.
Tras el inicio de la propaganda electoral de cara al plebiscito constituyente del 25 de octubre y en medio de la pandemia de Covid-19, se reunieron hoy -en la comuna de Independencia- distintos alcaldes con el fin de desarrollar propuestas para realizar un referéndum seguro.
“Estamos a dos meses de este día histórico y nos preocupa que no hemos sido convocados a hablar de la implementación (de las medidas sanitarias)”, advirtió el edil de Renca, Claudio Castro.
Y, en esa línea, añadió: “Hacemos un llamado a la acción, esta discusión no puede desplazarse más tiempo y tenemos que sentarnos a la mesa a ver con exactitud cómo y cuánto va a costar que podamos implementar este plebiscito de la mejor manera”.
En la instancia también estuvieron presentes los ediles Gonzalo Durán (Independencia); Germán Codina (Puente Alto); Claudia Pizarro (La Pintana); Carolina Leitao (Peñalolén); Leonel Cádiz (San Bernardo); Ramona Reyes (Paillaco) y Gerardo Espíndola (Arica).
El alcalde Durán aseguró que “creemos que podemos jugar un rol muy activo en garantizar las condiciones sanitarias para la implementación de este proceso, y hacemos un llamado a la ciudadanía a que tenga la tranquilidad que los alcaldes y alcaldesas del país vamos a trabajar para que tengan plenas garantías y puedan votar de manera segura (...) Hay un conjunto de medidas logísticas y operativas que recaen en los municipios y vamos a trabajar activamente en torno a ellas”.
Respecto a la articulación con sus pares, explicó que “no sólo nos hemos constituido como un espacio de coordinación, sino que también vamos a seguir sumando otros municipios para identificar las realidades particulares y sumarlas a este esfuerzo”. Además, indicó, ya se iniciaron acciones con organismos como el Servel y el Colegio Médico.
En ese sentido, su par Carolina Leitao aseveró que es una “unión de voluntades” y que “tenemos que cumplir un rol que no sólo es administrativos, hoy cumplimos un rol político que incide en asegurar la participación, generar confianza en la ciudadanía y en tener locales seguros”
Reunión con gobierno
Finalmente, el alcalde de Valparaíso anunció que el lunes se concretará una reunión con el ministro de la Segpres, Cristián Monckeberg.
Esto, dijo, “para poder concretar medida y acciones que permitan que los vecinos y vecinas de todo Chile tengan la tranquilidad de poder votar, como también aquellos que van a jugar el rol de vocales de mesa”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE