Nueva plataforma gratuita para la tramitación de licencias médicas electrónicas agilizará proceso en un 20%
Gracias a la nueva plataforma se agilizará la tramitación y facilitará el seguimiento en línea del estado de la licencia médica para los trabajadores, además de mejorar los tiempos de gestión y evitando el rechazo de licencias por falta de información.

Desde hoy los empleadores podrán contar con www.lmempleador.cl, un nuevo portal que permite tramitar de manera gratuita las licencias médicas de sus trabajadores afiliados a Fonasa o Isapres, de manera electrónica y así, agilizar todo el proceso.
Según indicó el ministerio de Salud, en el país existen sólo 34 mil empresas - es decir, un 16% del total - que están actualmente adscritos a un sistema para gestionar de manera digital las licencias médicas. Aquellas empresas que no cuentan con un sistema digital, deben realizar un proceso en donde el trabajador lleva su licencia al empleador, y éste a su vez lleva la licencia a la institución que corresponda.
Para acceder a esta nueva plataforma, los empleadores sólo deberán registrarse y con esto, ya podrán activar el proceso de tramitación de la licencia electrónica.
"Hoy una licencia que llamamos totalmente electrónica, es decir, cuando el médico está adscrito y cuando el empleador esta adscrito, el proceso esta durando alrededor 26 días. Cuando esto se cae, cuando el empleador no esta adscrito, estos se demora entre 32 y 35 días, se decir, es un 20% más lento", indicó la subsecretarias de Salud Pública, Paula Daza. Es decir, se ahorran el 20% de tiempo si se implementa todo el sistema a uno digitalizado.
https://twitter.com/ministeriosalud/status/1176505485585014784?s=20
Según anunciaron desde el Ministerio de Salud, este portal único es gratuito y estará a disposición de cualquier persona natural o empresa que tenga empleados afiliados a Fonasa o Isapres.
Con un sistema digitalizado el trabajador ya no deberá ir a dejar la licencia de manera presencial hasta su lugar de trabajo cuando esté enfermo y podrá hacer seguimiento en línea del estado de su licencia, disminuyendo así los errores por falta de antecedentes. Además existirá una mayor confidencialidad de los datos personales y la resolución de su trámite será más expedito. En el caso de los empleadores, la utilización de esta plataforma permitirá que puedan hacer un seguimiento online de la licencia de sus trabajadores mejorando los tiempos de gestión, trazabilidad y evitando además el rechazo de licencias por falta de información, como son las cotizaciones.
¿Cómo se genera una la licencia médica electrónica?
El proceso de la licencia médica electrónica opera de la siguiente manera:
- El profesional de la salud – que es quien prescribe el reposo- emite una licencia médica electrónica que envía al empleador de su paciente, para lo cual debe tener un convenio con un operador que entrega el sistema computacional para dicha emisión.
- Ésta, es recibida por el empleador a través de la plataforma digital, desde la cual se verifican los datos del trabajador, algunas fechas relevantes y las liquidaciones de renta para el posterior cálculo del subsidio por incapacidad laboral.
- Estos antecedentes son enviados posteriormente vía digital a las Cajas de Compensación, Compin (para usuarios de Fonasa) o Isapres (para los usuarios del sistema privado), según corresponda. Las instituciones mencionadas verifican el pago de las cotizaciones, entre otros antecedentes, para luego autorizar el pago o no de la licencia médica.
- Hasta ahora, el problema es que cerca de un 30% de las licencias emitidas electrónicamente por el profesional para cotizantes de Isapres y, 40% en el caso de Fonasa, vuelven a ser "de papel" (licencia mixta) porque no se puede completar el proceso, ya que los empleadores no están adscritos al sistema de licencia médica electrónica.
Aquellos empleadores que ya funcionan electrónicamente a través de un operador, se les contactará para traspasarlos a la nueva plataforma antes de fin de año y así seguir en la misma lógica.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE