Nacional

Orrego condena ataque a base municipal en Estación Central y apunta a “vínculo del comercio ambulante con actividades criminales”

En una visita a la base municipal, el gobernador realizó un llamado a "terminar con estas mafias que no solamente están amedrentando a la ciudadanía, están cometiendo ilícitos, sino que también están llegando a niveles como este, de amenazas de muerte y atentados con armas".

El Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, junto al alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz.

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, condenó el ataque ocurrido durante la madrugada de este lunes contra una base municipal en la comuna de Estación Central, a la vez que apuntó a un vínculo entre el comercio ambulante y las actividades criminales.

Tras visitar el lugar donde ocurrió el ataque es que Orrego señaló que “hemos venido a solidarizar no solamente con el alcalde Felipe Muñoz, sino que también con los funcionarios municipales y también de las patrullas regionales metropolitana que nosotros mismos estamos financiando aquí en Estación Central por este atentado que tuvieron en horas de esta madrugada”.

“Es evidente que hoy día estamos viendo cómo confluyen dos fenómenos que en el pasado no estaban juntos. Uno, el uso de armas de fuego (...) y segundo, el tema del vínculo del comercio ambulante con actividades criminales”, agregó.

Según mencionó Orrego, “No importa si es la Plaza de San Bernardo, si es Estación Central, si es Meiggs, la verdad es que tenemos que terminar con estas mafias que no solamente están amedrentando a la ciudadanía, están cometiendo ilícitos, sino que también están llegando a niveles como este, de amenazas de muerte y atentados con armas".

Amenazas de ataque

Por su parte, el alcalde de la comuna, Felipe Muñoz, dio a conocer que ellos tuvieron información de un posible ataque contra el lugar debido a los distintos operativos que se estaban realizando en el sector.

“Nosotros recibimos esta información una semana antes, a partir de una vecina que denuncia de manera anónima que eventualmente había un grupo de personas del sector de Toro Mazote que se estarían organizando para venir a atacar esta central de seguridad, a partir de tratar de amedrentar conforme a los distintos operativos de seguridad que se han estado realizando en este sector”, señaló.

De acuerdo a lo que agregó, “Como ustedes pueden ver, es parte de la labor que hemos asumido desde el municipio de poder despejar el comercio ambulante, de poder recuperar la paz y la tranquilidad en estos sectores de nuestra comuna. Así que decir con absoluta claridad que no nos van a amedrentar, vamos a seguir trabajando junto con carabineros para poder despejar el comercio ambulante”.

Según explicó el alcalde, al momento del ataque en el lugar se encontraban dos funcionarios, quienes salen a verificar la situación, pensando en un comienzo que podían ser fuegos artificiales y que al percatarse de la situación dan aviso a Carabineros.

El gobernador Orrego, en la ocasión además realizó un llamado a aprobar la ley de seguridad municipal apuntando que “lamentablemente hoy día en Chile, con el nivel de delincuencia que tenemos, los municipios están justo en el límite de la protección a la ciudadanía y también la protección a ellos mismos”.

Comercio ambulante

En cuanto al comercio ambulante, Orrego además detalló que “hay verdaderas mafias que almacenan, distribuyen y se toman el espacio público. Hoy día, si tú vas a todos estos lugares emblemáticos, hay alguien que está cobrando por ocupar la calle, por ocupar la vereda y si no te pagan, oye, la amenaza con el arma. Eso es crimen organizado”.

“Lamentablemente, esta es una situación que se consolidó durante demasiado tiempo, después de la pandemia y el estallido social, como que se validó la idea del comercio ambulante y erradicarlo va a ser difícil, pero tenemos que tener una estrategia regional”, añadió, enfatizando que “Aquí hay que confiscar toda la cadena, son las bodegas, son las personas que importan ilegalmente y, lo más importante, los que están lucrando del punto de vista de la rentabilidad del espacio público”.

El gobernador de la Región Metropolitana también abordó el caso del sicario del Rey de Meiggs, señalando que “la noticia es el sicario de Meiggs, pero ¿Por qué hubo un sicariato en Meigs? Porque los volúmenes de plata que se estaban moviendo, o sea, mil millones de pesos de préstamo irregular. Por Dios, ¿Quién mueve tanta plata en Chile que no sea un banco? Eso es lo que está pasando hoy día con el comercio ambulante y con el crimen organizado. Hay mucha plata y mientras no persigamos la plata, vamos a tener que seguir requisando carros y teniendo que soportar balaceras como esta".

Es así como finalmente apuntó que “en todos los lugares donde hay un fenómeno de comercio ambulante consolidado con presencia de violencia, está el crimen organizado detrás de eso”.

Más sobre:PolicialClaudio OrregoGobernadorEstación CentralAlcaldeFelipe MuñozAtentado

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE