Policía de Investigaciones detuvo a 11 personas por intentar salir del país con autorizaciones de Comisaria Virtual adulteradas
Según señaló el subprefecto del Departamento de Inspección Secundaria, Harry Cerda, las personas "cambian el nombre original que aparece en el documento consignando por el de ellos, pero además estas personas hacen presente haber cancelado o haber pagado a terceras personas la adquisición de estos documentos falsos".

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó esta tarde la detención de más de 11 personas en el aeropuerto por haber intentado salir del país con autorizaciones de viaje al exterior adulteradas.
El subprefecto Harry Cerda, jefe del Departamento de Inspección Secundaria Aeropuerto, se refirió a la situación que se ha dado en los últimos días de esta semana. “Entre jueves y sábado se ha logrado la detención de alrededor de 11 personas, de distintas nacionalidades, quienes al presentarse a realizar su control de salida internacional en Policía de Investigaciones presentaron información adulterada o falsa, específicamente el certificado de viajes exteriores otorgado por la Comisaria Virtual”, informó.
Sobre la forma en que estas personas adquirieron estos documentos adulterados, el Subprefecto mencionó que “las personas detenidas han manifestado haber bajado por internet dichos documentos de manera fraudulenta. Estas personas cambian el nombre original que aparece en el documento consignando por el de ellos, pero además estas personas hacen presente haber cancelado o haber pagado a terceras personas la adquisición de estos documentos falsos, estas personas pagan entre 30 a 50 mil pesos para presentarlo una vez en el control migratorio”.
El subprefecto también explica que los documentos son escaneados desde un código QR, de esa forma se sabe que la identidad del documento corresponde a otra persona y no a quien está en el control migratorio.
Además, aseguró que funcionarios del Departamento del Inspección Secundaria de la PDI se encuentran investigando “con el objeto de investigar como estas personas adquieren o cómo lucran con la adquisición de este documento”, señaló.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE