Representante de Juan Guaidó en Chile reitera llamado al Gobierno a "flexibilizar" requisitos migratorios
Guarequena Gutiérrez enfatizó en que haya una "flexibilización al documento de identidad". Esto luego de que una mujer venezolana sufriera un aborto espontáneo luego de 10 días esperando su visa fuera del Consulado en Tacna.

Este domingo, la representante en Chile de Juan Guaidó, Guarequena Gutiérrez, se refirió al caso de una mujer venezolana que sufrió aborto espontáneo tras pasar 10 días fuera del consulado chileno en Tacna esperando una visa para ingresar al país.
Al respecto, Gutiérrez reiteró su llamado al Gobierno a que haya "una flexibilización al documento de identidad. Pasaportes antes del 2012 con una prórroga vigente o, sin embargo, pasaportes que estén vencidos. El decreto número 6 del presidente (Juan) Guaidó llama a que se decrete la vigencia del pasaporte por cinco años de los venezolanos", afirmó.
"Esto tomando en cuenta y considerando que el régimen de Nicolás Maduro, violador de los derechos humanos dicho no sólo por nosotros sino también por la Alta Comisionada por los DD.HH de la ONU, quien ha manifestado que este señor también viola el derecho a la identidad de los venezolanos al prohibir y tener todas las trabas que hay para sacar un pasaporte", explicó la representante diplomática.
Añadiendo que, quienes buscan ingresar al país, no son "solamente mujeres embarazadas, también hay enfermos crónicos, adultos mayores que vienen a encontrarse con sus hijos acá en Chile", sostuvo.
"Esta es una crisis humanitaria, una catástrofe lo que está ocurriendo", aseguró, y agregó que "entendemos que los países tengan normas y leyes, y siempre vamos a llamar a respetarlas", sin embargo "antes de que haya venezolanos que las irrespeten pasando por pasos no habilitados, estamos pidiendo que se flexibilicen estas decisiones del Gobierno de Chile", planteó.
Y agregó que falta más personal en el consulado nacional en Tacna, porque "a pesar de que sí ha habido un refuerzo y un esfuerzo del gobierno chileno, no se da abasto a la cantidad de venezolanos que estamos saliendo".
Asegurando que los responsables de lo ocurrido con la mujer venezolana eran Maduro y quienes lo respaldaban en el poder: "Aquí el gran responsable es Nicolás Maduro, aquí el gran responsable es Hugo Chávez, aquí los grandes responsables son los que los apoyan, los apoyaron y lo seguirán apoyando. Todos ellos son responsables", indicó.
Felipe Kast: hay que "redoblar los esfuerzos"
Por su parte, el senador de Evópoli, Felipe Kast, afirmó que "hemos estado en contacto continuo con el Ministerio del Interior, con Cancillería, para pedirle redoblar los esfuerzos, poner más funcionarios en el Consulado de Chile en Tacna, para que estas familias puedan reunirse".
Además, enfatizó en la solicitud de priorizar a niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Así indicó que "estamos pidiendo algo muy sencillo, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, de poder priorizar estos casos, y no seguir esperando que tengamos tragedias como estas".
En esa línea, el parlamentario también hizo un llamado al gobierno peruano para hacer "un esfuerzo conjunta" en el caso de las personas que se encuentran en Tacna.
Mientras que el exembajador Jorge Tarud afirmó que "esta es una situación humanitaria, esto no es un tema de la izquierda, del centro o de la derecha. ¿Somos o no somos el asilo contra la opresión como orgullosamente siempre decimos? Aquí no se puede seguir con burocracia, tenemos que adoptar medidas urgentes, no queremos una nueva tragedia porque lo que aconteció fue una tragedia".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.