Iniciativa será informada en sala por el presidente de la comisión, Andrés Longton.
Hace 1 hora
Iniciativa será informada en sala por el presidente de la comisión, Andrés Longton.
En un acto desesperado, la familia pasó bajo los alambres de púas cubriéndose con un cartón para evitar cortes en la frontera con Juárez. La situación fue registrada y difundida por el medio News Nations.
Alfredo Ruz lleva más de una década tras el volante de los buses del transporte público en la capital inglesa. Su conexión con el rubro nació tiempo antes, pues se crió entre micros y buses de Valparaíso. Acá, el chileno relata su historia a La Tercera.
Miles de personas han llegado a la frontera y han cruzado hacia el norte, muchos de ellos después de emprender peligrosos viajes en trenes de carga conocidos como “La Bestia”.
El programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) permite que los migrantes que entran por vías irregulares a Estados Unidos gocen de beneficios para descongestionar el sistema.
El exmandatario estadounidense afirmó que “cuando tome posesión, pondré fin inmediatamente a toda política de fronteras abiertas de la administración Biden”. Trump también dijo que reanudaría una prohibición de ingreso a Estados Unidos a personas de países con poblaciones mayoritariamente musulmanas.
En un comunicado de la policía de Tacna informó de la presencia de ciudadanos haitianos, venezolanos y colombianos en la zona fronteriza. Migraciones de Perú instó a los migrantes a regularizar su situación o regresar a Chile para hacerlo antes de cruzar la frontera.
La organización instó al gobierno a trasladar con rapidez a los migrantes al territorio continental italiano.
El sondeo, elaborado por Open Society Foundations y aplicado en 30 países, muestra que el 42% de las personas entre 18 y 35 años apoya el gobierno militar, frente al 20% de los encuestados de mayor edad.
Los sirios que huyen de la guerra en su país son el mayor grupo entre los solicitantes de asilo en la primera mitad del año, con un total de 67.000 casos, un 47% más que hace un año.
El mandatario costarricense, Rodrigo Chaves, al comentar la reunión con el gobernante de EE.UU., en la Casa Blanca, dijo que “hablamos de la importancia de entender la naturaleza del fenómeno y de administrarlo, mientras se encuentran soluciones a los problemas estructurales que generan esta migración”. “Los latinoamericanos tenemos que entender que hay causas legítimas para que la gente busque el bienestar", enfatizó.
De estos, el 48,3% corresponde a ciudadanos venezolanos, seguidos por un 36,5% de bolivianos y un 7,2% de colombianos, según informó la Subsecretaría del Interior.
Para enfrentar la inmigración, principalmente haitiana, República Dominicana inició la construcción de un muro en la frontera con ese país a comienzos de 2022. Pero la construcción de lo que el Presidente Abinader denomina "valla inteligente" también suscita críticas.
De acuerdo al último informe de Estadísticas Vitales, el primer año de confinamiento profundizó este déficit de nacimientos en nuestro país, a diferencia de lo que se pensó en un principio.
La ministra del Interior participó en la ceremonia de lanzamiento del plan de la policía civil, ocasión en la que recalcó que “la PDI es una pieza fundamental para enfrentar los desafíos de seguridad que tiene hoy el país ante una criminalidad más sofisticada, más organizada y más armada”.