Saint George’s College se defiende por escándalo de imágenes con IA: “Hemos actuado de manera diligente y oportuna”

Fiscalía Metropolitana Oriente está indagando eventuales delitos por las fotografías trucadas de compañeras desnudas que estudiantes del establecimiento de Vitacura elaboraron y viralizaron.


Mediante una declaración pública dada a conocer este viernes, las autoridades de Saint George’s College defendieron su actuar tras constatarse que un grupo de alumnos del establecimiento católico utilizó Inteligencia Artificial para crear imágenes de desnudos de sus compañeras y viralizarlas en la red.

En el texto, indican que fueron informados de la existencia de las imágenes trucadas el 1 de marzo, tras una reunión con los apoderados de las alumnas afectadas.

“Terminada esa reunión activamos los protocolos, iniciamos un proceso de indagación interna, brindamos apoyo psicoeducativo a las personas involucradas e informamos a la comunidad escolar sobre lo ocurrido”, aseguran.

De acuerdo a una publicación de Interferencia, un apoderado del colegio presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, acusando que el establecimiento no activó el protocolo de sexualidad. Las víctimas, siete menores de edad, de educación básica y media, algunas de ellas hijas de conocidos personajes públicos, debieron soportar una serie de mensajes ofensivos en redes sociales tras la viralización de las supuestas fotografías.

En tanto, la Fiscalía Metropolitana Oriente decidió abrir una investigación de oficio para indagar eventuales delitos de trato degradante a menores de edad y distribución de pornografía infantil.

“Respetamos la decisión de los apoderados de recurrir a las instancias que estimen pertinentes; sin embargo, lamentamos que nuestras alumnas y alumnos se vean expuestos públicamente, razón por la que no profundizaremos en los detalles del caso, justamente para resguardar su privacidad”, indicaron.

En la declaración, el colegio indica que tomaron “diversas medidas reparatorias, sancionatorias y formativas para promover una sana convivencia escolar, a través de un trato respetuoso, solidario e inclusivo”, iniciando un trabajo conjunto “con profesionales especialistas dirigidos por las psicólogas de la Universidad Católica, Ana María Arón y Neva Milicic”.

“Lamentamos profundamente que esto haya ocurrido y entendemos el dolor y la preocupación de las familias afectadas. Tenemos la convicción de que hemos actuado de manera diligente y oportuna, con apego a nuestro Reglamento Escolar y sus protocolos, abriendo procesos de escucha con todos los involucrados e informando oportunamente a las familias. Nuestro proceder siempre ha estado enfocado en el resguardo de las personas involucradas, abordando el problema de forma sistémica e integrada”, aseguraron desde el establecimiento educativo de la Congregación de Santa Cruz.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.