Nacional

Seremi de Salud RM alerta sobre robo de densímetro nuclear

Según advierte la autoridad sanitaria Rosa Oyarce, estos equipos no deben ser desarmados pues puede quedar expuesto el material radioactivo que contiene, y tampoco pueden ser reducidos pues sólo tienen un uso técnico por empresas que efectúan estudios de suelo

densimetro-nuclear

La seremi de Salud de la Región Metropolitana informó esta mañana sobre el robo en la comuna de La Florida de un densímetro nuclear, que contiene material radiactivo.

El dispositivo es de la marca Instrotek modelo Xplorer 3500, serie 1503 y fue robado desde una camioneta que se encontraba en la calle Rojas Magallanes con Parina.

Este tipo de equipos es utilizado en obras viales y si es abierto o violentado puede quedar expuesto su material radiactivo, el cual es altamente peligroso para la vida humana y nocivo para el ambiente.

La seremi de Salud RM, Rosa Oyarce, informó que "estos equipos no pueden ser manipulados por personas que no sepan cómo utilizarlos. No deben ser desarmados, fundidos, golpeados, cortados o perforados, dado que puede quedar expuesto el material radioactivo que contiene, el cual es altamente nocivo para la vida humana y el ambiente".

El uso, transporte o mantenimiento oculto de este tipo equipos sin autorización expresa de la seremi de Salud RM es sancionado, de acuerdo a la legislación vigente.

"Este tipo de equipo es utilizado por empresas que efectúan estudios de suelo. Sirve para determinar la humedad y la densidad, además de otras mediciones técnicas. El peligro radica en que los densímetros nucleares cuentan con dos fuentes radiactivas encapsuladas, lo que representa un riesgo si son manipulados de manera incorrecta", explicó Oyarce.

Por esto, solicitó a la población comunicar cualquier información sobre el densímetro  a los siguientes contactos:

  • Carabineros: 133
  • Policía de Investigaciones 134
  • Twitter: @seremisaludrm
  • Salud Responde: 6003607777
  • Comisión Chilena de Energía Nuclear: 993194369

La seremi también se refirió al valor comercial de estos aparatos, indicando que "estos equipos no son comercializados sin una autorización de la seremi de Salud RM. Muchas veces los delincuentes los sustraen pensando que se trata de un equipo que pueden reducir, pero no. Nadie compraría un densímetro nuclear robado, porque sólo tiene un uso técnico y todos están registrados en la Autoridad Sanitaria".

Más sobre:Emergencia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE