Temuco desplaza a Puerto Montt y se posiciona como la comuna con más casos activos de Covid-19 a nivel nacional
La capital de La Araucanía -que hoy pasó a cuarentena- registró un alza de contagios activos con respecto al informe epidemiológico anterior y hoy contabiliza 455. En tanto, 65 comunas tienen tasa de incidencia de activos sobre 100.

Temuco, Puerto Montt y Punta Arenas son las tres comunas que lideran los casos activos de coronavirus a nivel nacional. Esto, según reveló el 64° Informe Epidemiológico publicado esta tarde por el Ministerio de Salud y que dio cuenta de un alza en los contagios activos en la capital de la Región de La Araucanía.
El reporte -entregado dos veces por semana- detalla comuna a comuna el avance de la pandemia en el país. En sus dos versiones anteriores -del 24 y 28 de octubre-, fue la capital de Los Lagos la que se posicionó como la comuna con más casos activos, situación que cambió hoy con el aumento de esta cifra en Temuco, que sumó 74 positivos activos en una semana.
De acuerdo al informe, Temuco pasó de 381 casos activos el sábado pasado a 455 al día de hoy. Tanto Puerto Montt como Punta Arenas registraron una disminución en este indicador y, de hecho, esta última comuna bajó de la barrera de los cuatrocientos.
En la Región Metropolitana, en tanto, cinco comunas pasan los cien casos activos y sólo una de ellas -Puente Alto- se encuentra dentro de los diez municipios con las mayores cifras.
Por otra parte, cabe señalar que este sábado nueve comunas retrocedieron a la etapa de Cuarentena y cuatro pertenecen a La Araucanía: Temuco, Vilcún, Freire y Padre Las Casas.
Revisa a continuación las comunas con la mayor cantidad de contagios activos.
- Temuco: 455 casos activos
- Puerto Montt: 429 casos activos
- Punta Arenas: 357 casos activos
- Arica: 269 casos activos
- Antofagasta: 242 casos activos
- Puente Alto: 216 casos activos
- Iquique: 213 casos activos
- Concepción: 203 casos activos
- Los Ángeles: 195 casos activos
- Valdivia: 192 casos activos
- Natales: 184 casos activos
- Chillán: 175 casos activos
- Talca: 174 casos activos
- Osorno: 173 casos activos
- Maipú: 147 casos activos
- Coronel: 146 casos activos
- Valparaíso: 140 casos activos
- Rancagua: 133 casos activos
- San Pedro de la Paz: 129 casos activos
- Calbuco: 124 casos activos
- San Bernardo: 121 casos activos
- Viña del Mar: 120 casos activos
- Padre Las Casas: 115 casos activos
- Talcahuano: 111 casos activos
- Santiago: 109 casos activos
- Quilpué: 107 casos activos
- Las Condes: 107 casos activos
- Curicó: 102 casos activos
Tasa de incidencia de activos
En tanto, el total de comunas que tienen una tasa de incidencia activos (es decir, el número de personas en fase de contagio de Covid-19 por cien mil habitantes) es de 65. De ellas, Puerto Natales es la que posee el registro más alto, con 773,7.
Ahora bien, la mayoría de las comunas que están en el listado tienen menos de 50 mil habitantes. Dicho eso, en el grupo de las grandes ciudades (marcadas en negrita en la lista), Punta Arenas es la que tiene la mayor tasa de incidencia de activos con 251,4.
Las comunas con mayor tasa de incidencia de activos son:
- Natales: 773,7 (23.782 habitantes y 184 casos activos)
- San Juan de la Costa: 510,5 (7.639 habitantes y 39 casos activos)
- Chonchi: 493,3 (16.013 habitantes y 79 casos activos)
- Hualaihué: 482,9 (9.525 habitantes y 46 casos activos)
- Lago Ranco: 466,4 (10.292 habitantes y 48 casos activos)
- Galvarino: 435,4 (12.633 habitantes y 55 casos activos)
- Cisnes: 360,3 (5.828 habitantes y 21 casos activos)
- Timaukel: 354,6 (282 habitantes y 1 caso activo)
- Corral: 348,8 (5.447 habitantes y 19 casos activos)
- Calbuco: 337,5 (36.744 habitantes y 124 casos activos)
- Gorbea: 310,3 (15.148 habitantes y 47 casos activos)
- Alhué: 283,6 (7.405 habitantes y 21 casos activos)
- Queilén: 270,6 (5.543 habitantes y 15 casos activos)
- Maullín: 255,1 (14.894 habitantes y 38 casos activos)
- Los Muermos: 252,6 (17.817 habitantes y 45 casos activos)
- Purranque: 251,4 (21.080 habitantes y 53 casos activos)
- Punta Arenas: 251,4 (141.984 y 357 casos activos)
- Yumbel: 239,5 (22.132 habitantes y 53 casos activos)
- Quemchi: 239,1 (8.783 habitantes y 21 casos activos)
- Dalcahue: 238,9 (15.069 habitantes y 36 casos activos)
- Perquenco: 235,4 (7.223 habitantes y 17 casos activos)
- San Pedro (RM): 225,9 (11.953 habitantes y 27 casos activos)
- Porvenir: 204,8 (7.323 habitantes y 15 casos activos)
- Quirihue: 196,9 (12.192 habitantes y 24 casos activos)
- Carahue: 196,2 (25.486 habitantes y 50 casos activos)
- Arauco: 191,3 (38.679 habitantes y 74 casos activos)
- Castro: 191,1 (47.607 habitantes y 91 casos activos)
- La Unión: 169,5 (39.538 habitantes y 67 casos activos)
- Isla de Maipo: 169,3 (40.171 habitantes y 68 casos activos)
- Cabrero: 162,7 (30.725 habitantes y 50 caso activos)
- Lota: 161,7 (45.750 habitantes y 74 casos activos)
- Puerto Montt: 159,2 (269.398 habitantes y 429 casos activos)
- Puyehue: 152,7 (11.787 habitantes y 18 casos activos)
- Temuco: 150,2 (302.931 habitantes y 455 casos activos)
- Freire: 149,3 (25.446 habitantes y 38 casos activos)
- Saavedra: 148,5 (12.793 habitantes y 19 casos activos)
- San Gregorio: 146,8 (681 habitantes y 1 caso activo)
- Cunco: 144,0 (18.055 habitantes y 26 casos activos)
- San Javier: 143,6 (49.451 habitantes y 71 casos activos)
- Padre Las Casas: 140,1 (82.110 habitantes y 115 casos activos)
- Diego de Almagro: 139,3 (14.358 habitantes y 20 casos activos)
- Chile Chico: 136,7 (5.121 habitantes y 7 casos activos)
- Cobquecura: 132,7 (5.275 habitantes y 7 casos activos)
- Futrono: 131,1 (15.261 habitantes y 20 casos activos)
- Melipeuco: 127,7 (6.265 habitantes y 8 casos activos)
- Malloa: 127,1 (14.163 habitantes y 18 casos activos)
- Cañete: 127,0 (37.003 habitantes y 47 casos activos)
- Llanquihue: 123,5 (18.621 habitantes y 23 casos activos)
- Lebu: 121,8 (27.100 habitantes y 33 casos activos)
- Lautaro: 120,3 (40.746 habitantes y 49 casos activos)
- Bulnes: 119,4 (22.607 habitantes y 27 casos activos)
- Río Negro: 119,1 (14.275 habitantes y 17 casos activos)
- Coronel: 116,0 (125.829 habitantes y 146 casos activos)
- Los Álamos: 115,4 (22.524 habitantes y 26 casos activos)
- San Pablo: 113,7 (10.553 habitantes y 12 casos activos)
- Pitrufquén: 111,1 (26.096 habitantes y 29 casos activos)
- Contulmo: 110,6 (6.330 habitantes y 7 casos activos)
- Paredones: 110,3 (6.349 habitantes y 7 casos activos)
- Villarrica: 110,0 (59.103 habitantes y 65 casos activos)
- Arica: 108,7 (247.552 habitantes y 269 casos activos)
- Valdivia: 108,6 (176.774 habitantes y 192 casos activos)
- Chuguayante: 105,3 (91.180 habitantes y 96 casos activos)
- Collipulli: 103,3 (26.148 habitantes y 27 casos activos)
- Colbún: 101,9 (22.565 habitantes y 23 casos activos)
- Pichidegua: 101,2 (20.743 habitantes y 21 casos activos)
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.