Nacional

Tensas labores de rescate en El Teniente: Fiscalía y PDI se despliegan en mina tras hallazgo de restos humanos

Mientras continúa la búsqueda de los mineros atrapados, autoridades judiciales y policiales lideran las diligencias en el sitio del suceso con apoyo de Codelco. Ya se han removido más de 2.400 toneladas de material.

En medio del desarrollo de las labores de rescate de los cuatro trabajadores atrapados tras el derrumbe ocurrido en la mina El Teniente, la tarde de este sábado se confirmó el hallazgo de restos humanos en el sector afectado.

El hallazgo, que ocurrió cerca de las 13.00 horas, motivó el despliegue inmediato en el lugar de autoridades del Ministerio Público y de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes se sumaron a los equipos de rescate con tareas periciales e investigativas.

Al respecto, el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, señaló que la presencia del ente persecutor en el sitio tiene por objetivo asegurar el levantamiento del cuerpo sin entorpecer las labores de búsqueda.

“Nos hemos apersonado en las instalaciones de la mina El Teniente una vez que Codelco confirmó el hallazgo de restos humanos, probablemente de uno de los mineros accidentados, para coordinar las labores de trabajo que realiza la Brigada de Homicidios y el Ministerio Público en el lugar”, explicó.

Agregó que las diligencias consideran fijaciones fotográficas y peritajes en el sitio del suceso, y destacó la “extraordinariamente positiva” coordinación con la estatal cuprífera para compatibilizar la investigación con el rescate.

Desde la Policía de Investigaciones, el jefe regional de O’Higgins, prefecto inspector Julio Caro, detalló que se encuentran trabajando en el lugar unidades especializadas como la Brigada de Reacción Táctica, la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística, con el fin de realizar la fijación de evidencia, identificación de la víctima y avanzar en las diligencias solicitadas por la Fiscalía.

“Estamos con personal especializado, equipo de trabajo vertical de alto riesgo que trabaja al interior de la mina junto a los rescatistas de Codelco, y con personal técnico para el levantamiento e identificación del cadáver hallado”, recapituló.

Avances en la operación de rescate

En paralelo, Codelco entregó su décimo reporte de avance durante la jornada, informando que hasta el momento se han removido 2.450 toneladas de material.

La estrategia de rescate ha logrado avanzar 21 metros lineales hacia la zona estimada donde podrían estar los mineros, de los cuales 11 corresponden al frente sur, 9 al norte y 1 al denominado “loop 1”.

La conexión entre los frentes por el socavón sur ya fue concretada, y las cuadrillas -compuestas por un centenar de personas- continúan trabajando con turnos reforzados para despejar una galería de 90 metros, de la cual aún restan unos 70 metros por remover.

El gerente general de la División El Teniente, Andrés Music, indicó más temprano que la prioridad sigue siendo encontrar con vida a los trabajadores atrapados y que se mantienen evaluaciones técnicas minuto a minuto. El estado sísmico en la mina es considerado bajo y estable, lo que ha permitido mantener las labores sin interrupciones mayores.

Pasadas las 18.00 horas, también se confirmó la presencia de personal del Servicio Médico Legal (SML) en el yacimiento, quienes colaboran en el proceso de identificación del cuerpo hallado. Se trata de la segunda víctima fatal confirmada en esta tragedia, que ha remecido a la región de O’Higgins y al país.

Las autoridades no han entregado aún la identidad de la víctima hallada, a la espera de la confirmación científica y la notificación formal a las familias afectadas.

Las labores de rescate continúan durante la noche, con monitoreo permanente y coordinación entre los equipos técnicos, rescatistas y los entes investigativos.

Más sobre:Mineros atrapadosEl TenienteCodelcoRegión de O'HigginsPDIFiscalíaMineríaAccidente

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE