Histórico

Accionistas de Embotelladora Andina y Coca Cola Polar aprueban fusión

El acuerdo implica que los propietarios de Polar tendrán el 19,68% de la empresa fusionada, mediante un canje 0,33269 acciones de la serie A y B de Andina por cada acción de Polar.

Los accionistas de Embotelladora Andina y Coca Cola Polar aprobaron este lunes la fusión por incorporación entre ambas compañías, mediante un canje de títulos, paso que permitirá que las empresas afiancen su posición en América Latina y se transformen en uno de los principales grupos del sector en el mundo.

El acuerdo implica que los propietarios de Polar tendrán el 19,68% de la empresa fusionada, mediante un canje 0,33269 acciones de la serie A y B de Andina por cada acción de Polar.

Con esta adquisición, Andina se ubicará en términos de volumen sólo por detrás de las mexicanas Femsa y Arca Continental - en Latinoamérica y pasará a ser una de las diez mayores embotelladoras de la gaseosa en el mundo.

"Estamos convencidos que esto nos permitirá crear una compañía con mayor escala, con presencia en cuatro países, convirtiendo así a la empresa en una mejor plataforma para capitalizar nuevas oportunidades de crecimiento en la región", dijo durante la reunión Juan Claro, presidente de Andina.

Andina cuenta con operaciones en Argentina, Brasil y Chile. Coca-Cola Polar tiene franquicias en provincias de Chile, Argentina y en todo el territorio de Paraguay.

En tanto el gerente general de Coca Cola Polar, Cristián Mandiola, estimó que la fusión se completará a más tardar el 31 de agosto, ya que por ahora sólo falta concluir la legalización de algunos trámites.

Asimismo, comentó que la inversión prevista sólo por Coca Cola Polar para este año -por unos US$100 millones- será revisada en su totalidad una vez que se concrete la fusión.

Con todo, aseguró que la nueva empresas, "Coca Cola Andina", estará focalizada "en todo el cono sur", por lo que sus principales mercados de expansión podrían ser Brasil, Chile y Argentina.

La fusión implicará sinergías por unos US$30 millones.

El directorio de la nueva compañía estará conformado por 14 personas, y Coca Cola Polar, sólo nombrará a uno de los directores.

Tras la aprobación de compra de Polar, los papeles de Andina anotaban un leve avance del 0,05% a $2.651,2 por acción en la Bolsa de Comercio de Santiago.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE