Actores de celebrada comedia Jane the Virgin dan detalles de la producción que debuta hoy
Andrea Navedo y Jaime Camil hablan de la serie que ha tenido invitados como Juanes y Britney Spears.

Una flor sirve de perfecto ejemplo. En un flashback, la abuela de la protagonista de Jane the virgin, le pide a su joven nieta que ponga una inmaculada flor en la palma de su mano y que la apriete. Luego, le dice que trate de que la chamuscada flor vuelva a su estado original. Algo que, obviamente, Jane no logra.
La razón para tan extraña solicitud es explicarle a la niña lo que ocurre al perder la virginidad, algo que a Jane (Gina Rodríguez) le queda grabado en la memoria y determina su vida. De hecho, es por eso que, a pesar de tener 23 años y estar en una relación seria hace ya dos años, sigue siendo virgen, y espera serlo hasta el matrimonio. El problema es que, ya más avanzado el primer capítulo, la joven criada con los valores religiosos de una familia mexicana inmigrante en Estados Unidos se entera de que está embarazada por un error médico.
Así es el debut de Jane the virgin, la serie que llega hoy a partir de las 22.00 horas a Lifetime. Un programa que gracias a su trama, sus actuaciones -Gina Rodríguez fue la última ganadora del Globo de Oro a Mejor actriz de comedia- y su formato, que tiene un toque de teleserie y un narrador que da agilidad al relato, ha conseguido buenas críticas. "Creo que todos esos elementos han cautivado al público", dice al teléfono desde Los Angeles Jaime Cavil, quien interpreta a Rogelio de la Vega, el padre de Jane.
El actor mexicano-brasileño está junto a Andrea Navedo, quien tiene el rol de la madre. Ambos acaban de terminar una jornada de rodaje de la segunda temporada de la serie, momento en que contaron detalles a la prensa de la región. “En lo personal, me impresiona cómo logran que una historia increíble parezca creíble a través de personajes que deben lidiar con estas situaciones de modo sincero”.
Latinos en EE.UU.
Navedo, quien tiene padres puertorriqueños pero se crió en Nueva York, cree que la serie es un aporte para la creciente comunidad latina en Estados Unidos. “Cuando estaba creciendo, yo no veía ejemplos de personajes, ni menos que fueran positivos, como yo en televisión. Tener un programa como Jane the virgin habría hecho la diferencia: creo que habría tenido más confianza y seguridad en mí misma”. Y agrega que le agrada ser un punto de referencia positivo para todos los inmigrantes sobre cómo es crecer en EE. UU.
Algo que, cree, se ha logrado debido a que el público estadounidense se ha abierto más a la cultura latina. “Ahora hay unos 60 millones de latinos en el país, así que deberíamos tener una plataforma y la oportunidad de contar nuestras historias y me encanta que Jane the virgin dé esta la oportunidad”. Pero Navedo hace hincapié en un punto: “Lo que me gusta es que los personajes están representados como personas, no como latinos, y eso no es algo que se ve mucho en EE.UU.”.
Sobre la inspiración y el tono de la serie, basada en la teleserie venezolana Juana la virgen, Camil comenta: “No creo que nos estemos riendo de las telenovelas, sino que estamos haciendo un homenaje. Lo que hacemos es jugar y pasarlo bien, pero de un modo respetuoso. Rogelio es un personaje excéntrico y exagerado y eso es lo que lo hace tan gracioso”. En cuanto a trabajar con Gina Rodríguez, comenta: “Es muy talentosa, hace todo muy simple en el set”, mientras Navedo agrega: “Es un ejemplo de cómo liderar una serie y hacerlo con gracia”.
Durante la primera temporada, la producción tuvo invitados como Paulina Rubio -la obsesión del personaje de Navedo- y Juanes: “Estaba deslumbrada”, cuenta la actriz sobre la experiencia.
Para este ciclo, además, aparecerán Kesha y Kate del Castillo, pero el nombre de más alto perfil es Britney Spears, y quien admitió ser fan del programa. “Fue muy profesional, muy abierta a explorar y fue un agrado trabajar con ella”, cuenta Camil.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE