Histórico

Alberto Plaza: "Soy más sereno y maduro ahora"

Esta noche, el cantautor inicia en Casa Piedra una serie de presentaciones para celebrar sus 25 años de carrera en la música. Tendrá de invitados a colegas como Américo, Pablo Herrera y Mario Guerrero.

Este fin de semana, Alberto Plaza celebrará sus 25 años de carrera con una serie de conciertos en Chile, que comienzan esta noche con una presentación en Casa Piedra a las 20.00 horas. En la ocasión, el autor de Bandido no estará solo: Américo, Mario Guerrero, Juan Carlos Duque, Pablo Herrera y Andrea Tessa, entre otros, acompañarán al músico sobre el escenario.

"Es un show bien lindo porque recorre mis canciones más famosas, o las más históricas, y con invitados muy queridos por la gente", cuenta Plaza en los instantes previos a la prueba de sonido del show de esta noche. "Coco Legrand va a abrir con un monólogo sobre mis canciones, un poco como lo hace Billy Crystal en los Oscar, y luego en el concierto haré un dúo con cada uno de los artistas, una canción de ellos y otra mía", agrega.

El cantautor ya había celebrado previamente sus bodas de plata en agosto pasado: en Colombia, juntó en un concierto a colegas de diversa nacionalidad, como Rosana, Aleks Syntek y el ex Bacilos Jorge Villamizar, con quienes interpretó sus más grandes éxitos. De ese recital saldrá un CD y un DVD, que incluirá los mejores momentos del show, además de cinco canciones nuevas. Una de éstas es Me gustas, tema que ha sido liberado como adelanto del álbum.

Ahora, la idea es replicar ese show en la capital, con artistas amigos del ámbito local. "Yo entiendo la música como una actividad que une a la gente. Yo conocí la música y la poesía porque provocaba eso, porque unía a mi familia, entonces cantar con invitados es volver a esa esencia, a lo que debe ser el arte", asegura el cantautor, que mañana actuará en el teatro Municipal de Temuco y el domingo hará lo propio en el hotel Foresta de Concepción.

Aunque su gira por Chile es sólo un paréntesis en un año lleno de actividades: en unos días volverá a cantar en Colombia, y luego retornará a Chile para participar en la Teletón. Después, según cuenta, intentar cumplir con las solicitudes que llegan desde Costa Rica, Argentina, Estados Unidos y Guatemala, y de vez en cuando volver a su residencia de Clearwater (EE.UU.), epicentro mundial de la ciencología, el credo que sigue desde hace algunos años.  

"No pienso volver a Chile todavía, porque tengo planes de desarrollo artístico en muchos países, y Chile queda lejos de todo eso", apunta Plaza.

¿Se puede hacer un balance de estos 25 años de trayectoria?

En 25 años pasa todo, todas las emociones, las alegrías, las tristezas, muchas cosas. Pero he llegado a un punto en la vida en que mi balance es totalmente positivo. En general, creo que un mismo hecho puede impactar de distintas maneras, no es lo mismo cavar un hoyo para plantar un árbol que para enterrar un hijo. Las cosas que me han pasado me han hecho evolucionar, soy más sereno y más maduro ahora.

¿Algún hito particular para destacar?

He vivido momentos muy intensos, pero claramente diferenciables. Obviamente uno fue la presentación de Que cante la vida en (el Festival de) Viña 85. Lo de ahora de Colombia también. Y en lo personal, lo más importante es el nacimiento de mis dos hijos, la posibilidad de ser padre. Ellos son maestros que vienen a uno a enseñarle.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE