Alcalde de Quintero dice que Serviu validó que casas dañadas por termitas fueran declaradas inhabitables por terremoto
Organismo denunció a municipio en fiscalía local para que investigue 36 certificados de inhabitabilidad post 27/F que favorecen a viviendas dañadas por insectos, y no directamente por la catástrofe.
Una denuncia por "la posible obtención maliciosa de fichas de damnificados y certificados de inhabitabilidad extendidos por vuestra municipalidad (Quintero)" interpuso la directora regional del Serviu V Región, Francisca Cruz, ante la Fiscalía de Quintero tras acoger una denuncia que advertía la entrega de certificados de inhabitabilidad post terremoto a casas que no fueron dañadas por el sismo sino por termitas.
El alcalde de Quintero, José Varas, salió rápidamente al paso de la denuncia señalando que está tranquilo porque "lo que hoy se denuncia siempre fue validado por el Serviu con la presencia de la directora regional y hubo funcionarios del Serviu calificando estos proyectos", indicó.
La autoridad, sostuvo además que fueron 1600 familias beneficiadas en esta condición y se cuestiona a tres comités con 36 casas. "Siempre se dijo que las casas dañadas por termitas se vieron agravadas tras el terremoto", precisó.
El Serviu verificó en terreno la situación de 36 certificados entregados por la Dirección de Obras Municipales los que no corresponderían a la realidad y que serán investigados por el Ministerio Público.
"Aquí no se engañó a nadie ni se falsificó nada siempre se dijo que post terremoto las casas con termitas quedaron más dañadas", precisó el edil quinterano.
La denuncia se produce a días de que el Ministerio de Vivienda diera curso a una investigación similar en la VIII región y que la ex intendenta Jaqueline Van Ryselberghe renunciara al cargo a raíz de un presunto uso de este beneficio para mejorar casas dañadas por otra situación ajena al terremoto.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE