Álvaro Uribe dice que "espías colombianos" son turistas
El presidente de Colombia llevó a cabo una defensa de los ocho ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela acusados de espionaje.

El martes, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Tarek El Aissami, había precisado que los detenidos habían realizado labores de espionaje en torno al sistema eléctrico nacional "con fines de desestabilización y sabotaje".
Aissami explicó que a los acusados se les había decomisado "una cámara fotográfica con imágenes de varias subestaciones eléctricas del país, del sistema interconectado nacional y de la infraestructura vial".
Mientras familiares de los detenidos negaron las acusaciones y afirmaron que muchos de ellos trabajan desde hace más de una década en una fábrica de helados de tipo familiar, en el estado de Barinas, el mandatario colombiano, Álvaro Uribe Vélez, precisó que el grupo se dedicaba a labores de promoción turística.
LA EXIGENCIA DE URIBE
En su declaración, Uribe también aludió a varios jóvenes colombianos que perdieron la vida en territorio venezolano y a quienes se catalogó de paramilitares. El presidente se refería a la muerte violenta, en Venezuela, de los colombianos integrantes de un equipo de fútbol.
Luego, detalló una serie de instancias en las cuales hay algunos ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela.
El pasado mes de octubre, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dio a conocer la detención de dos funcionarios sospechosos de pertenecer al Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia.
El mandatario colombiano dijo que exigía que a esos ciudadanos " se les respeten totalmente sus derechos humanos; que el gobierno de Venezuela, las autoridades competentes de Venezuela, garanticen el respeto de los derechos humanos a estas personas de nacionalidad colombiana".
AUMENTO DE LA TENSION
La detención de los ocho colombianos se suma a una serie de arrestos de militares venezolanos en territorio colombiano y denuncias de Venezuela respecto a sobrevuelos de aeronaves no tripuladas de Colombia dentro de su espacio aéreo nacional.
El corresponsal de BBC Mundo en Colombia, Hernando Salazar, informa que, en el departamento de Arauca, la Defensoría del Pueblo denunció que varios nacionales han sido asesinados en los últimos meses, al parecer en Venezuela, y llevados al otro lado de la frontera .
Desde mediados de 2008, cuando Colombia anunció la intención de firmar un acuerdo militar a diez años con Estados Unidos, las relaciones con Venezuela han venido en franco deterioro.
Uno de los frentes que más ha sentido las tensiones es el comercial. El gobierno venezolano prometió llevar a cero las compras a Colombia.
El gobierno colombiano y algunos economistas independientes, como Salomón Kalmanovitz, aseguran que el freno en las compras venezolanas a Colombia es "un embargo".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE