Histórico

Analizan la forma de embalsamar la carne que acompañaba a las antiguas momias en Egipto

En las antiguas tumbas egipcias era común incluir, envueltos en vendas, trozos de carne y comida para acompañar al difunto.

Una nueva investigación señala que la carne que era depositada junto a algunas momias egipcias se preparaba utilizando tratamientos similares al empleado para embalsamar a los humanos y animales.

En las antiguas tumbas egipcias era común incluir, envueltos en vendas, trozos de carne y comida para acompañar al difunto.

Sin embargo, la naturaleza de los bálsamos aplicados a estos alimentos hasta el momento era poco clara.

Por ello, investigadores de la Universidad de Bristol, examinaron varias muestras de carne momificada y de los vendajes que las envolvían, los que fueron embalsamados hace entre 1.400 y 1.000 años antes de Cristo.

Así, el tipo de técnica varía dependiendo de la carne. Pero lo que más llamó la atención de los especialistas, es que para un trozo de carne en particular (de res) encontraron resina de Pistacia, un elemento que fue considerado como un artículo de lujo en el antiguo Egipto y que no fue utilizado como resina de momificación humana durante al menos 600 años después de la muerte de los trozos analizados.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE