Histórico

Antofagasta plc vende Minera Michilla en US$52 millones a empresa ligada a familia Solari

La transacción incluye activos como la mina a rajo abierto, la mina subterránea, la planta de producción de cátodos y varias propiedades mineras.

Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc

Antofagasta plc informó este viernes que acordó la venta de Minera Michilla por US$52 millones a Haldeman Mining Company S.A. (HMC), empresa de la mediana minería ligada a la familia Solari, que produce cobre y oro en operaciones en el norte del país.

La transacción incluye activos como la mina a rajo abierto, la mina subterránea, la planta de producción de cátodos y varias propiedades mineras. Antofagasta Minerals retendrá el terminal de ácido y otras instalaciones ubicadas en Caleta Michilla, las que son actualmente utilizadas por Minera Centinela y Minera Antucoya.

"Minera Michilla es una parte fundamental de la historia de nuestro grupo, por lo que estamos contentos de haber logrado este acuerdo que permite que los recursos remanentes sean explotados por una empresa especializada en mediana minería. Así se podrá generar actividad económica y alargar la vida útil de Michilla, para que ésta siga siendo un aporte para la Segunda Región", dijo Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc.

Por su parte, Jose Miguel Ibáñez, gerente general de HMC, dijo que con la adquisición la empresa espera reanudar su producción de cobre en Chile.

"HMC es una compañía que se caracteriza por incorporar tecnología de punta a la mediana minería. Tenemos confianza en que podemos transformar a Michilla a una operación rentable a esta escala", agregó.

Para lograr este objetivo iniciaran estudios técnicos, además de solicitar los

permisos ambientales y sectoriales requeridos, lo que debería demorar al menos un año.

Antofagasta plc anunció a fines del 2014 la decisión de poner término a sus operaciones

en Minera Michilla a partir del 31 de diciembre de 2015 debido a que no existían reservas

de cobre suficientes para mantener y justificar una operación de minería a gran escala. Sin

embargo, advirtió que los recursos minerales remanentes podían ser atractivos para una

operación de mediana minería.

Ese ultimo año de operación, Minera Michilla produjo 29.400 toneladas de cobre fino, tras

haber logrado una producción récord de 52.730 toneladas en 2003. Antofagasta plc

adquirió esta compañía en 1992.

HMC es una empresa de la mediana minería, cuya propiedad es esta constituida en un

100% de accionistas chilenos, donde las familias Cardone Solari y Solari Donaggio

controlan el 60% de las acciones. La sociedad tiene operaciones mineras de cobre y oro,

en la Primera y Cuarta Región. En la Cuarta Región, opera la faena Tambo de Oro,

que produce 30.000 onzas de oro al año y, en la Primera Región, tiene el proyecto Sagasca

con instalaciones de mina y planta para producir 19.000 toneladas anuales de cátodos de

cobre.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios