Histórico

Aportes a ONG II

Señor director:

Considero de gran importancia dejar en claro el motivo que nos mueve a los parlamentarios de la Alianza a haber conformado una comisión investigadora orientada a conocer los criterios que usó el gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet para entregar recursos estatales a diversas ONG.

Lo más importante en este caso es, primero, no juzgar sin conocer de primera fuente los métodos utilizados por la administración anterior para la entrega de los dineros, y, segundo, dejar en claro que nunca ha sido mi interés partir de la premisa de que en este caso estábamos en presencia de irregularidades. Por lo anterior, no logro entender la sobrerreacción de la Concertación, ya que los antecedentes que pedimos recién nos permitirán emitir juicios en forma posterior, lo que no quiere decir que sí existan irregularidades, sino que nos compete conocer, cuando existen recursos públicos comprometidos, qué criterios primaron para entregarlos.

Uno tiene que entender que  citar a las ex autoridades es normal cuando se quiere saber de boca de ellas qué criterios utilizaron, y eso no significa que queramos crucificar a nadie. Sólo necesitamos conocer los criterios utilizados, si existe una pauta de evaluación y cuál fue el mecanismo, y eso lo pueden decir las autoridades de la administración anterior que asignaron los montos, como la propia ex presidenta o el ex ministro de Hacienda Andrés Velasco, por ejemplo. Por último, y en definitiva, no será otro ente, sino la Contraloría, la que determine si existieron o no irregularidades.

Gustavo Hasbún
Diputado UDI

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE