Arsene Wenger, técnico del Arsenal: "Amo como juega Chile"
Entre los espectadores del triunfo chileno sobre España estaba el técnico francés. Después del partido, se detuvo unos minutos para hablar con <b>La Tercera</b>. Casi le cuesta un disgusto.

El trayecto desde la tribuna de prensa hasta el primer piso del Maracaná (son cinco niveles en total), lleva como siete minutos entre caminata y ascensor. El francés Arsene Wenger, técnico del Arsenal de Londres, se tomó 10 a 12, porque quería hablar de Chile y de su presentación en la Copa del Mundo. Quedó motivado después del histórico triunfo del Equipo de Todos sobre España, por 2-0, que le costó a los actuales campeones su temprana eliminación del torneo.
El tiempo que le regaló a La Tercera por poco le cuesta un bochorno mayor al entrenador en ejercicio que más temporadas ha trabajado en un mismo club (18 y le queda hasta 2017). Todo porque al arquitecto del remodelado estadio de Río de Janeiro se le ocurrió poner un escalón travieso justo en medio del pasillo. Entre su andar y la conversación para describir los aspectos para él más importantes del juego de la Roja de Sampaoli, el galo de 64 años no se percató de la trampilla y perdió el equilibrio. De no ser por los tres colaboradores que lo acompañaban, seguramente habría caído al suelo. Se salvó.
Antes del cuasi accidente, Wenger ya había lanzado algunas palabras por la faena de la selección chilena. A la primera pregunta, la más obvia (¿qué piensa del juego del equipo chileno?), la exclamación de un estratego siempre circunspecto sorprende: "¡Amo a la selección chilena, me encanta! Felicitaciones", sentencia con fuerza el DT.
El francés asistió a Brasil 2014 como el comentarista más importante del canal francés TF1. Por su calidad de invitado estelar, sin embargo, puede evitar la sala de prensa de los estadios y salir por una puerta lateral del recinto, junto con otras figuras del fútbol internacional. "Chile fue muy superior a España, se ve un muy buen trabajo", apuntó antes de tomar el ascensor.
¿Pero qué es lo que más le gusta de la selección nacional? El adiestrador que acumula 13 títulos con el Arsenal (tres Premier League, cinco FA Cup y cuatro Community Shield) no lo piensa dos veces. "Me encanta el trabajo de equipo que realiza Chile. Es muy agresivo, se ve una unión como equipo y una intensidad muy alta los 90 minutos. Es impresionante su intensidad", recalca el francés.
Justo después de hablar del despliegue físico de la Roja de Sampaoli, vino el episodio del escalón. Ahí la conversación quedó interrumpida y se retomó en el ascensor, pese a que los tres asesores de Wenger no estaban muy contentos con la situación.
El estratego de los Gunners aseguró antes de venir a la Copa del Mundo que aprovecharía el viaje para ver nuevo talento para su escuadra. Hace unos días, de hecho, estuvo en el partido de Uruguay-Costa Rica, donde los centroamericanos dieron la sorpresa tras vencer por 3-1 a la Celeste. Tras ese compromiso, aseguró que el tico Joel Campbell (21 años, autor de un gol) "definitivamente va a venir de nuevo a jugar con nosotros".
Bajo esta lógica, la siguiente interrogante que recibió el ex defensa fue sobre si algún futbolista chileno le gustó en particular. Y claro, si desearía contar con alguno de ellos en el Arsenal. "Son todos muy buenos jugadores. Pero son un equipo, todos son muy buenos", fue la respuesta esquiva del entrenador.
El elevador ya está por llegar a la planta baja. Wenger aclara que no es su deseo dar una entrevista larga y que sólo iba a responder unas preguntas. Quizás reconoció que a los productores de su canal no les agradó la situación. Ya está por cruzar la puerta por donde sólo transitan los privilegiados, sin embargo, responde la última consulta, que habla de Sampaoli y su desarrollo como técnico.
"Me gusta su trabajo con Chile, se ve que es un buen entrenador. Tiene un excelente equipo", recalca. Ya se va don Arsene. Su labor en el Maracaná ya terminó y sus comentarios se guardarán para el siguiente compromiso, seguramente hoy, en el duelo de Suiza contra Francia, por el liderato del Grupo E, en Salvador de Bahía. "Tengo que irme, no más preguntas. Felicitaciones de nuevo", se despide el DT que arriesgó una caída vergonzosa por dar una pequeña mirada del gran nivel de Chile en la Copa del Mundo. Todos aplauden a la Roja.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE