Arte y cultura maorí llega al GAM
Más de 80 objetos tallados y tejidos, además de una delegación de 14 artistas maorí, serán parte de la exposición que estará disponible desde el 11 de marzo en el GAM.
A partir del 11 de marzo hasta el 17 de mayo de 2015, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), estará mostrando en su salón de Artes visuales, la exposición de Tuku Iho "legado vivo Maorí", con el fin de ampliar la riqueza cultural de dicha etnia y entender su desarrollo a través de la historia.
Son más de 80 objetos tallados en madera, piedra, hueso y jade, distintos tipos de tejidos, cantos y tatuajes, además de un grupo de 14 artistas provenientes de Nueva Zelanda que mostrarán sus bailes, como es el típico "haka", y el proceso de tallado de un tronco de cuatro metros de largo.
Las piezas, pertenecientes al Instituto de Arte y Artesanías Maorí de Nueva Zelanda (NZMACI), han servido como armas, adornos personales, herramientas ceremoniales, decoración de viviendas, representaciones de antepasados, utensilios diarios e instrumentos musicales, entre otros usos.
Todos los objetos expuestos fueron creados por los estudiantes y tutores de NZMACI, en una organización que desde 1926, intenta proteger, promocionar y perdurar el trabajo de esta comunidad indígena.
Con un alto valor cultural para los maorí, todos los objetos que se podrán observar en la exhibición se usan para rituales y algunos tienen significados fundamentales para la etnia, como es el caso de los colgantes, símbolo maorí de fertilidad, o el "Ta moko", tatuaje de la tribu que es considerado una técnica de tallado. En la ocasión, los asistentes podrán presenciar cómo uno de los artistas realiza una demostración de estos tatuajes.
Asimismo, el grupo de "Kapa Haka" traerá los cantos y bailes m?orí, en presentaciones de 30 minutos abiertas a la participación del público. El espectáculo incluye además su tradicional danza de guerra, en la que los hombres demuestran su fuerza y orgullo a través de golpes en el cuerpo, gesticulaciones llamativas y gritos.
La cultura maorí es la más grande de Nueva Zelanda, siendo un ejemplo a nivel mundial de la integración de las comunidades indígenas.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE