Histórico

Así es WOM, la nueva operadora en Chile

La empresa llega al país con ambiciosos planes y atractivas ofertas en equipos, con cobertura de un 92% de territorio, red propia y conexión 4G a fin de año.

La compañía WOM (Word of mouth o "boca a boca" en inglés), aterrizó en Chile oficialmente para enfrentar la dura competencia de las operadoras móviles. La empresa, que adquirió a Nextel a principios de este año, cuenta con cobertura nacional de un 92%, una red propia y busca implementar su red 4G para fines de este año, incluyendo planes atractivos y una gran variedad de equipos.

Con la promesa de "elegir el servicio que el usuario quiera y pueda pagar, y sin ser engañado por contratos", el CEO de la compañía Chris Bannister anunció el inicio de las actividades de la empresa, una de las primeras con antenas propias en el país luego de algunos años.

Entre las ofertas destacadas, WOM dice enfocarse en planes y paquetes de voz y datos, con prepagos y post-pagos de tarifas simples y transparentes, que dejan atrás los complejos contratos de servicio y arriendo del equipo. De esta forma, un usuario puede optar al plan que desee por el tiempo que estime conveniente.

Por ejemplo, existe una opción de banda ancha móvil de 30 GB por 25 mil pesos; 20 GB por 18 mil pesos o 10 GB por 10 mil pesos, incluyendo la cuota por el aparato. En el modo prepago será posible cargar 1 GB con 50 minutos por 6 mil pesos y para el inicio, la empresa lanzó una promoción de portabilidad costo cero con 2 GB y 50 minutos hasta diciembre de 2015.

Además, WOM recibe a 300 mil usuarios de Nextel, que no tendrán problemas en la entrega de su servicio.

Si quieres conocer más, ingresa al sitio oficial de la compañía.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE