Histórico

Astrónomos observan dos planetas que orbitan una estrella distante

Los planetas ocupan casi el mismo plano orbital y cuando están más próximos la distancia entre ellos es de 1,95 millones de kilómetros.

Un equipo de astrónomos ha descubierto una versión más grande de la Tierra, que está próxima a otro planeta aún mayor y que orbita junto a él en torno a la misma estrella, a unos 1.200 años luz.

Los planetas ocupan casi el mismo plano orbital y cuando están más próximos la distancia entre ellos es de 1,95 millones de kilómetros, esto es cinco veces la distancia de la Tierra a la Luna y unas veinte veces menor que la distancia entre cualquiera de los planetas en el sistema solar.

Pero, según los astrónomos de las universidades de Washington (UW) y Harvard, los tiempos de sus órbitas determinan que jamás colisionarán.

"Estos son los dos planetas más cercanos uno al otro que hemos encontrado", dijo Eric Agol, profesor de astronomía en la UW y uno de los autores principales del artículo. "El planeta más grande empuja al más chico y por eso es más difícil encontrar al menor".

CARACTERÍSTICAS DE LOS PLANETAS
Los planetas, que orbitan la estrella Kepler-36a en la constelación del Cisne, se han designado como Kepler-36b y Kepler-36c.

El planeta b es un cuerpo rocoso como la Tierra aunque con una masa 4,5 veces mayor y un radio 1,5 veces más largo. Kepler-36c, que podría ser gaseoso como Júpiter o lleno de agua, es 8,1 veces más grande que la Tierra y tiene un radio 3,7 veces más extenso.

Los científicos creen que el 30 por ciento del planeta menor consiste en hierro, y que tiene una atmósfera en la cual menos del 1 por ciento es hidrógeno y helio y con no más de un 15 por ciento de agua. 

En cambio, el planeta más grande probablemente tiene un núcleo rocoso rodeado por una cantidad sustancial de hidrógeno y helio atmosféricos.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios